Honor y Gloria a quienes ofrecieron su vida por la Patria.
Entrevistamos al Dr. Guillermo Ni Coló, ex combatiente de Malvinas, en FM 98.9, previo a este 35° aniversario del comienzo de la guerra de Malvinas.
Si bien se han realizado distintos reconocimientos, Guillermo Ni coló reconoció que este año será uno de los más trascendentes. Agradeció a todos los saladillenses que han aportado para que «este sueño sea una realidad», y fundamentalmente destacó la decisión del intendente municipal Ing, José Luis Salomón para realizarlo y para obtener este lugar expuesto al paso de miles de turistas.
Repasamos distintas instancias del tratamiento en la opinión pública de lo que significó la guerra de Malvinas. Militares y periodistas que expusieron una versión durante el conflicto bélico y otra cuando se retomó la democracia, como el caso del Tte. Coronel retirado Martín Balsa de quien dijo «debió hablar antes» y sobre el periodista Nicolas Kasanseus que realizó la cobertura para la televisión pública ATC y para la revista «Siete Días» a quien se refirió con mucha impotencia por la información que había publicado y como se benefició económicamente con ello después.
Guillermo detalló las penurias que padeció durante la guerra y luego, como sobreviviente. «Llegamos al edificio de la armada y nos preguntaron de donde veníamos», «De Malvinas dijimos». «No tenían idea de nada. Solo nos dijeron que teníamos prohibido hablar de Malvinas».-
«Me da fuerza, esperanza y me entusiasma dar charlas sobre todo en las escuelas. Ahora estoy viendo las formalidades para ver si puedo ir a dar charlas a algún penal. Me gustaría poder contribuir desde allí también a la reinserción social si es que se puede y mostrar que no hay que bajar los brazos, que si uno se cae dos mil veces puede volver a levantarse. He pasado las peores cosas que se puedan imaginar y he querido salir adelante».
Se refirió a lo que significó volver a pisar el suelo malvinense, lo que pudo concretar en 2015, y dijo que «estar en el cementerio de Malvinas es muy fuerte. No solo hemos dejado a nuestros hermanos muertos allí, muchos se han suicidado y se siguen suicidando, es muy difícil vivir con este síndrome post traumático. en mi caso lo hago con profesionales que me acompañan permanentemente. Me he dado cuenta que recién he podido ser feliz con el cumpleaños de mi hija, hace pocos días.»
Ni cólo se refirió al acto de mañana domingo y dijo «va a haber sorpresas. Queremos que participen quienes también han sido parte de esto. ¿Que más puedo pedir? Solo quiero que pasen y me den un abrazo».-