El concejal Pablo Perel le contestó a la Concejal Erika García en la Sesión Extraordinaria que trató el presupuesto 2018.
Perel manifestó que lo expresado por la concejal García excedía el marco de la Sesión. «Estamos tratando un tema que si bien puede tener que ver demasiado tangencialmente, no obstante lo cual y a pesar que la concejal García ha dicho que hay muchos interrogantes, creo que lo que ha hecho en toda su alocución es brindar afirmaciones más que preguntas y esas afirmaciones son, en muchísimos casos inexactas, en otras un tanto ofensivas».-
El concejal de Cambiemos agrega que «la concejal García habla que no hay libertad de expresión en el país de Macri. En todo caso el país es de los argentinos, no de Macri. Circunstancialmente nos gobierna Macri que ha sido elegido por la mayoría de los argentinos, y por eso está ahí. El país es de todos. Hay libertad de expresión. ¿Cómo se explica entonces que una de las principales detractoras del presidente Macri tenga un programa en el canal estatal. No encuentro el sentido de afirmar que no hay libertad de expresión».
Mientras el concejal Perel hablaba, un ciudadano que había ingresado al recinto, lo interrumpió a los gritos. ante lo cual intervino el presidente del cuerpo informándole que «silencio por favor. Señor, no puede participar de la Sesión usted».
Ante la intervención en el recinto el edil radical dijo: «Estas son las actitudes que se produjeron hoy en el Congreso de la nación». «Uno puede o no estar de acuerdo con una ordenanza o una ley, para eso están las instituciones. Pero tratar de imponer una convicción a través de la fuerza o a través de un agravio, eso si que atenta contra la constitución», expresó el Concejal Pablo Perel y repudió los hechos sucedidos hoy en el Congreso de la Nación, repudió la actitud patoteril así como, en carácter de ciudadano pidió a los legisladores representantes ante la Provincia y la Nación que contemplen la posibilidad de no afectar a los sectores más vulnerables, «siempre han sido los abuelos un sector vulnerable, siempre lo han sido» dijo.
«Esos abuelos que refiere la concejal García que en Saladillo no existían, están, si que existen, están, y están desde antes de 2015. Son los mismos abuelos a los que no les pagaban las sentencia a pesar que la corte lo ordenaba. Son los mismos abuelos que tenían la expectativa del 82% móvil y se les vetó la ley, son los mismos abuelos. Nos hacemos eco de la fragilidad de ese ese sector y pedimos que los afecten lo menos posible. Lógicamente tenemos un país bastante complicado y es difícil encontrar soluciones integrales sin afectar a los sectores, por eso pedimos desde este humilde Concejo Deliberante que nuestros señores legisladores nacionales en lugar de patotearse, empujarse y agredirse piensen consensuadamente un proyecto que nos ayude a salir. Esto sería para hablar largo y tendido. No puedo dejar de contestar algunas cosas, pero como dije al comienzo, estamos en una sesión Extraordinaria y no podemos introducir temas que no están en el orden del Día», finalizó el concejal Pablo Perel.