Arranca el juicio por la muerte de Alejandro Cohn: nueve médicos están imputados por homicidio culposo.-

0
382

A casi una década de la muerte de Alejandro Cohn, hermano del célebre director de cine y productor, comenzará el juicio oral en el Juzgado en lo Correccional N°4 de San Isidro en el que nueve médicos se sentarán en el banquillo acusados del delito de homicidio culposo y violación de elementos probatorios.

Fue a fines de julio de 2015 cuando la víctima, de 35 años, ingresó al Hospital Municipal Central de San Isidro “Dr. Melchor Ángel Posse” por una baja de azúcar, problema que frecuentaba porque era diabetico.

Sin embargo, 48 horas después salió con muerte cerebral y múltiples lesiones. Tras ser trasladado al Hospital Italiano, los médicos confirmaron su fallecimiento y, lo que más llamó la atención, es que nadie supo responder qué pasó.

Nueve años después comenzará el debate oral que estará a cargo del juez Facundo Ocampo y durará cerca de un mes.

Según la instrucción penal de la fiscal Carolina Asprella, aquel sábado 27 de julio de 2015, Alejandro viajaba en moto y se dirigía hasta una cancha de fútbol donde iba a jugar con amigos.

Aun así, comenzó a sentirse mal por una abrupta caída del azúcar.

Ante esta situación, la víctima llamó a conocidos que lo socorrieron hasta que llegó la ambulancia que lo trasladó hasta el Hospital “Dr. Melchor Ángel Posse” de San Isidro.

El hombre ingresó consciente a la institución médica y hasta respondió una serie de preguntas por protocolo, todo sin mostrar ninguna complicación.

Pasadas las nueve de la noche sus padres llegaron y allí comenzó el calvario, ya que, en una camilla de urgencias Alejandro inició con ronquidos “muy fuertes” y Mario, su papá, llamó a los médicos para que lo atiendan, algo que ocurrió horas más tarde.

Tiempo después, el paciente apareció internado en terapia intensiva con golpes, una traqueotomía y bajo un coma inducido.

Frente a este escenario de incertidumbre, dos días después la familia solicitó su traslado al Hospital Italiano donde falleció tras la decisión de desconectarlo.

La autopsia reveló datos escalofriantes. Alejandro presentaba luxofractura de vértebra cervical con rotura de médula ósea, luxofractura de vértebra torácica, fractura de clavícula derecha y fractura de arcos laterales.

Casi diez años después, los médicos que atendieron a la víctima en el hospital de San Isidro son: Darío Campos, Martín Montagna, María Quiroga, Maximiliano Ragazzoli, Ana Sánchez, María Seijo, Carla Setti, Marcelo Toro Solano y Marina Vanesa Vogelin.

El caso doloroso y oscuro muestra que la muerte de Alejandro sería causada por el abandono, la desidia y brutalidad médica. Según remarcan los testimonios de expertos, le siguió el encubrimiento por la desaparición de evidencias. Y como se indicó, también hubo presiones políticas amparadas por Posse, quien estuvo dispuesto a usar su poder para que todo el episodio quedara impune.

En el documental se nombra a los nueve médicos que atendieron a Mariano aquel día en el Hospital de San Isidro, y que luego fueron reubicados en otros centros de salud. “Hermanos” estremece con sus testimonios y se beneficia con el relato en off, a cargo de actores como Oscar Martínez, Antonio Banderas, Luis Brandoni y Guillermo Francella, que prestaron sus voces para armar el relato.

Fuente: Tn.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.