“El sector que está planificado cuenta con una figura que es una asociación civil, que es conocido como “consorcio del parque”.
Las características particulares que tiene el parque industrial de 25 de Mayo se ponen de manifiesto en la instrumentación legal de consorcio que se ha pensado para abordar en común las necesidades, proyectos y demás cuestiones relativas al desarrollo del mismo entre empresarios y el estado municipal. Esta asociación civil tiene una modalidad de funcionamiento que a su vez es delineada con los ejes de la gestión del estado municipal.
Maximiliano Wesner, Director de Desarrollo PyME refiere que “el sector industrial planificado de 25 de mayo: Dr. Manuel Belgrano, cuenta con 34 empresas en su gran mayoría funcionando. Uno de los ejes de la gestión y hablándolo con Nicolas a principio del año pasado, luego de asumir el ejecutivo fue prioritario para la dirección y bueno, lo trabajamos un poco de manera conjunta, porque Nicolás estaba en todos lados, es como “el 5 del equipo”, más allá de ser el secretario, trabajamos un proyecto muy importante y ambicioso como es el que presentamos en nación emitido en la producción en mayo y fue bautizado en enero de este año , que es la construcción de un SUM de 400m2 para que los propietarios de las empresas radicadas en el parque, más las instituciones educativas de la ciudad puedan convergir en ese lugar y combinar lo productivo con lo educativo y lo técnico, más las presencias que charlábamos ayer en la asamblea de propietarios en la presencia municipal. En la secretaria, ahí dentro también, en el parque donde vamos a tener un espacio para los distintos eventos que hagamos referidos al sector y a la industria. Podemos utilizar ese espacio y vamos a poder visualizar mejor productos, las empresas y la oferta ventinqueña para la región, para la provincia y para nuestro país también.
Es un proyecto muy ambicioso y están en marcha las licitaciones. El 22 de marzo, es la apertura de sobre: “estamos muy contentos por eso”. y otro proyecto que presentamos en provincia para complementar las 2 cuadras de asfalto que quedan en el sector que no está planificado, el resto lo hemos realizado todo con esfuerzo y con recursos municipales como es la arcada de ingreso al parque donde vamos a poner una garita y una barrera de seguridad vehicular. temas luminarias, hemos hecho un gran recambio y de postes de luz, sumado a eso incorporamos a una persona de trabajo permanente que antes no existía, para mantenimiento y limpieza de los predios comunes. Otro hecho a destacar es las bocas de tomas de aguas para autobombas de bomberos, que se lograron hace unos meses, con lo cual es muy importante por cualquier eventualidad. estamos trabajando con el cerco perimetral y también en tratar de lograr nuevos espacios en el mismo predio para futura oferta de radicación de empresas y generación de empleo acá en la ciudad. El perfil productivo del parque es que contamos con dos empresas muy grandes de calzados.
Además hay veintisiete (27) talleres de calzado en la ciudad. Son talleres más pequeños. Son tres empresas importantes, con un total de 120 empleados más o entre las tres. Tenemos una firma muy grande que es KENTEC, que es la más conocida en la zona. El destino de la producción es para consumo nacional.
Dentro de las características que tiene este parque industrial, e funcionario habla de mancomunión de esfuerzos, y en eso se centra la finalidad de este consorcio que tuvo una asamblea recientemente donde además de tomarse las decisiones de la dinámica habitual, se renovaron las autoridades.
Wesner cuenta que “El sector que está planificado cuenta con una figura que es una asociación civil, que es conocido como “consorcio del parque”, donde ayer nos reunimos, porque el municipio también es parte del consocio. Cada empresa, al igual que el municipio, tiene un voto. El municipio por ordenanza tiene hasta poder de veto, porque es autoridad de aplicación y el parque industrial es municipal. Lo que rige en parque es la ordenanza 2914.
“Ayer fue la asamblea, donde se presentó la memoria, se presentó el balance y se renovaron las autoridades, cambio la presidencia”.