Caso Chocolate: ampliaron la imputación hasta 2002 y el robo con las tarjetas superaría los $4000 millones.-

0
612

La fiscal Betina Lacki amplió temporalmente la imputación a la banda del puntero massista Julio “Chocolate” Rigau y sus jefes inmediatos, Facundo Albini y Claudio Albini. Si hasta ahora se les adjudicaba haber defraudado a la administración pública con una maniobra de ñoquis y prestanombres perpetrada entre 2012 y 2023, ahora las fechas abarcan desde 2002 hasta 2023.

Las andanzas de la banda en las sombras de la Legislatura tienen más de dos décadas. ”En virtud de las constancias reunidas en autos, este Ministerio Público Fiscal realizó una ampliación respecto del alcance temporal”, informó Lacki a los procesados en esta causa. Y trazó el nuevo marco temporal de la investigación: “Desde el 1° de enero de 2002 hasta al menos el día 9 de septiembre de 2023″. Son más de 21 años.

Inicialmente, se estimó una maniobra muy acotada, de unos tres años de antigüedad, porque en un chat localizado en el teléfono celular del puntero, fechado el 27 de agosto de 2023, el exconcejal Facundo Albini le dice: “Te llevas 200 por mes hace tres años, y cuando te necesito no estás”. Además, según surge de un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, se habían tenido en cuenta solo los contratos que empezaron en 2012. Se estimó así que el perjuicio económico a la provincia de Buenos Aires rondaría los $800 millones.

Sin embargo, las cosas empezaron en 2002 y el perjuicio económico ha sido abrumadoramente superior. Más de un tercio de los ñoquis (17 casos) del lote de tarjetas que se le secuestraron a Rigau fueron contratados antes de 2012. Solo ocho de los contratos son recientes (desde 2020). Y entre los de 2002 están, por ejemplo, la primera mujer de Claudio Albini.

Un cálculo periodístico realizado en el marco de esta investigación, teniendo en cuenta año por año del contrato de cada dueño de las 48 tarjetas y sus sueldos (son de septiembre de 2023, cuando arrancó la investigación) arroja una cifra de $4.000.000.000 (cuatro mil millones de pesos). Y esto es solo con el lote de 48 tarjetas que le encontraron ese día a Chocolate en el cajero.

El juez de Garantías del caso, Federico Guillermo Atencio, ya había planteado, en un fallo con el que le denegó la excarcelación a Rigau, que “con el devenir de la pesquisa” podría detectarse “un acto de corrupción de inmensurable trascendencia”. Para imaginarla, cabe recordar que Facundo Albini le mandó un mensaje a “Chocolate” que decía: “Necesito unos nombres para la Muni”. Un chat que no debería soslayar la causa judicial abierta en la capital bonaerense, conocida como los “ñoquis de la municipalidad de La Plata”, donde interviene el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.