Sobre el Proyecto de Reforma de la Plaza Principal.-
Días pasados el Poder Ejecutivo municipal dio a conocer las reformas en la Plaza 25 de Mayo y zona aledaña. Posteriormente la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo Saladillo, dio a conocer el comunicado que se transcribe a continuación:
En virtud del Proyecto de Reforma de la zona comercial de la Plaza Principal como les manifestamos a los funcionarios municipales con quienes nos hemos reunido el pasado viernes 12 de mayo, hubiésemos preferido opinar sobre el mismo y trabajar en forma conjunta antes de su aprobación.
Entendemos los tiempos de la política, y la fundamentación por la cual se omitió dicho análisis preliminar, pero al tratarse de un proyecto de semejante envergadura, creemos hubiese sido oportuno realizar un análisis más profundo con todos los sectores involucrados.
Al tratarse de un proyecto ya aprobado, no queremos dejar de manifestar nuestras inquietudes:
• Los comercios que están alrededor de la plaza y zonas aledañas, verán perjudicadas sus ventas y actividad comercial (no hemos recibido ningún informe o relevamiento realizado que pueda demostrar lo contrario).
• A lo anterior se suma el tiempo de obra, donde las dificultades y merma en la actividad comercial serán aún mayores.
• Próximos a la plaza principal se encuentran además de los comercios, seis bancos que cuentan con un flujo constante de personas, movilizadas por diferentes vehículos, no sólo particulares, sino remises. El impacto del proyecto tiene que contemplar al menos el análisis de estas situaciones.
• Una vez finalizada la obra van a existir por lo menos 120 lugares para estacionar menos, no previendo una solución en las cuadras aledañas a la plaza. Las mismas se encuentran hoy mismo colapsadas. Con respecto a este tema hemos mantenido reuniones con el municipio sobre la necesidad de implementar un sistema de Estacionamiento Medido, u otro esquema que solucione este problema de fondo. El proyecto aprobado agrava aún más dicha situación.
• No se prevé al frentista del comercio, la falta de lugar para estacionamiento y la necesidad de carga y descarga de los materiales (si bien se delimitaron dársenas de carga/ descarga), en varias situaciones resulta inviable realizar la descarga de materiales a una cuadra del comercio.
• Del proyecto resulta la reducción de carriles al llegar a la plaza principal. Esto hace que se produzca un embudo, pasando incluso a veces de cinco carriles a la mitad, lo que va a ocasionar un trastorno en el tránsito vehicular.
• Entendemos que uno de los objetivos del proyecto es desalentar el uso de vehículos por la zona de la plaza principal. La ciudad de Saladillo no cuenta con transporte municipal ni otro medio que pueda permitir a los ciudadanos llegar a esa zona si no es por sus propios medios. Tampoco existen zonas seguras para utilizar bicicletas (bicicendas), que alienten el uso de las mismas.
El proyecto presentado, muestra un cambio estético favorable para la ciudad y así lo entendemos. No obstante lo cual presenta ciertas carencias funcionales que deberán ser sometidas a debate y mayor análisis, ya que se ha dejado de lado muchos aspectos como son la idiosincrasia y los hábitos cotidianos de los ciudadanos de Saladillo.
Algunas modificaciones sugeridas son positivas, en relación a los aspectos eco-ambientales, pero es importante encontrar la forma de complementarlos con las costumbres de nuestra ciudad, para evitar que se afecte, fundamentalmente, la actividad comercial.
Entendemos que es nuestro deber como Cámara dejar asentadas estas cuestiones, porque consideramos que están directamente vinculadas con la ejecución del proyecto en cuestión.
Atte.
Comisión Directiva