Denuncia por transferencias millonarias sin rendición de cuentas en el área de Niñez durante el gobierno de Alberto Fernández.-

0
705

A la denuncia la realizó Sandra Pettovello tras una auditoría interna detectó posibles maniobras “defraudatorias” 

Tras una auditoría interna en la que encontró posibles maniobras “defraudatorias” en los desembolsos para el funcionamiento de varios centros de primera infancia, la ministra Sandra Pettovello, denunció a las autoridades de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) que se desempeñaron entre el 1° de enero de 2018 y el 10 de diciembre pasado.

Ese organismo funcionaba bajo la órbita del entonces Ministerio de Desarrollo Social y, de acuerdo al rastrillaje efectuado por Capital Humano, se detectaron varias transferencias millonarias de subsidios “sin rendición de cuentas” o con aclaraciones “parciales o irregulares” en el marco del programa Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia.

La iniciativa tenía como objetivo garantizar una adecuada y saludable nutrición de los niños, así como promover la estimulación temprana y el cuidado de los menores en situación de extrema vulnerabilidad, por lo que se estableció una batería de normas que regulaban el mentado programa.

La causa quedó asentada en el juzgado federal número 12, que es subrogado por el juez Ariel Lijo, en la que se investigan los presuntos delitos de defraudación al Estado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

La presentación se enmarca en las acciones penales impulsadas por la cartera por presuntas irregularidades en la contratación de seguros, entre otras investigaciones.  La semana pasada el propio Javier Milei destacó la labor de su amiga funcionaria. “Fíjense que todos los días encontramos un nuevo curro y lo sacamos todo el tiempo afuera”.

18 de marzo de 2024.-

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.