El arte como transformador social: la historia de Micaela Carballeda.-

0
746

La historia de Micaela Carballeda que fue pionera con el reggaeton a nivel local, práctica que desarrolló a través de su escuela de danzas urbanas New Dance Machine. En la actualidad amplió su desafío con una importante función social en «Tu espacio» el lugar donde enseña su arte y acompaña a niñas/os y mujeres en la villa 1-11–4 de CABA,   el éxito de la segunda edición de «Saladillo Baila» que se realizó el domingo 29 en la sede del Club Jacobo Urso.

Desde chica soñaba con que iba a llegar a un lugar vulnerable a hacer algo, «No sabía que iba a ser profesora de danzas. Sabía que de alguna forma tenía que llegar a esos lugares. Hace dos años conocí a Pamela Chuca, hoy mi amiga y colega. Ella me comenta que estaba en un concurso: «Hacelo vos» con un proyecto «mujer linda, libre y fuerte» pensado para mujeres vulnerables, con baja autoestima. Pame, años atrás, hasta que conoció el deporte era igual y lo cuenta que lo que la salvó fue eso. De esa forma ella quería demostrarle a las mujeres que si se podía. Luego fue creciendo e incorporamos a niños».

Así se incorporó Micaela a ese espacio que también dependía del premio que pudiera ganar. «Desde que le dije que sí todo cambió. Ella no creía, se comparaba con los otros concursantes y veía que era gente que sabia mucho, se tiraba siempre a menos. Pero ganó el concurso y ella necesitaba presentar una socia. Esa fui yo, me dijo: la socia sos vos y ya di tu nombre y apellido. Le dije: listo, dale vamos y que sea lo que tenga que ser. Siempre fui así. Me he chocado contra la pared, pero eso te hace más fuerte» definió Micaela recordando como surgió ese espacio luego que su amiga ganara el premio.

Así contó Micaela como comenzó a enseñar reggaeton en la villa 1-11-14 :

«Amo el ballet, es mi base y hoy lo sigo haciendo. Comparándolo la gente opta más por eso», definió Micaela Carballeda. A bailar arranque a los 5 años. Me acuerdo que mi mamá me sacó del jardín mallita, media rosa, rodetito y dije dónde vamos. hoy creo que fue lo mejor que pudo hacer Mi mentora y mi primera maestra fue María Marta De Lucía. Eternamente agradecida a ella».

Las letras de las canciones y las circunstancias en las que paradogicamente este género ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad en las que su vida trascurre en forma muy similar a lo que cuentan las canciones. A continuación Micaela cuenta como trabaja cada semana en la villa 1-11-14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Entrevistamos a Micaela Carballeda en el programa de radio «Contame» emitido el lunes 30 de septiembre de 2019 en FM90.7.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.