El empresario Pablo De Pascale presenta su proyecto empresarial a desarrollar en predio del nuevo Parque Industrial.-

    0
    1340

    «¿Quien fue el loco que no les dio la oportunidad en otro lugar?», expresó Pablo De Pascale.-

    Este mediodía  el intendente José Luis Salomón recibió en su despacho a Pablo De Pascale. Estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri, por  la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y por  la Subsecretaria Legal y Técnica Dra. Yamila Artigas para presentar el proyecto de radicación de una nueva empresa en el predio de ruta 205 y Ruta 51 donde se erigirá el nuevo  Parque Industrial.

    El empresario dijo «Cuando vine acá y conté esto y los vi entusiasmado y de alguna manera políticamente acongojados y culposos preguntándose ¿Quién fue el loco que nos les dio la oportunidad en otro lugar?» Siento y vemos gente honesta que nos está apoyando y que quiere ver crecer a la Ciudad», expresó De Pascale y agregó que eso  es muy positivo y me pone contento en lo personal.-

    El Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri adelantó el proyecto de Pablo De Pascale para la radicación de nueva empresa de fabricación de elementos de protección  personal – guantes y cascos-  en el predio ubicado en ruta Nacional 205 y  ruta provincial 51.-

     

    Bustingorri dijo que «Pablo es responsable de una empresa que hoy está radicada en «La Matanza» y tiene una gran historia familiar, pensando en Saladillo como una alternativa para producir acá y generar trabajo. Hace más de 25 años que tiene relación con Saladillo. Nos alegra mucho que piensen como una alternativa instalar parte de su línea de producción. Queremos ayudar en todo lo que este a nuestro alcance al Parque Industrial. Hemos tenido varias jornadas de trabajo y la posibilidad de ver el trabajo que hacen en La Matanza. Hoy nos reunimos temprano con Planeamiento Urbano de la cual participo el Ing. Guillermo Candia y Lisandro González y luego nos reunimos con la gente de la Escuela Técnica para ver que se puede trabajar en conjunto. Este es un proyecto que supera claramente lo que es la instalación de una empresa, y la idea es implementar varias de las estrategias de desarrollo que tenemos «.

     

    La necesidad de mano de obra y el aporte significativo en la preparación de los alumnos que egresan de la Escuela Técnica Gral. Savio de Saladillo.

    El Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri dijo que hoy una de las grandes limitantes que refieren los empresarios es la mano de obra. Destacó que tenemos en Saladillo una gran Escuela técnica con lo cual «somos afortunados en tener una escuela que triplica la media nacional en matricula. Los egresados que salen de allí no solo reciben premios sino que todos tienen trabajo y lo pudimos ver hoy a la mañana  con los datos que nos comentaron. Y nosotros que somos los más interesados en invertir y en generar trabajo en Saladillo tenemos que mostrar esas cartas».

     

    El espacio físico y  la capacitación e incorporación del personal que piensan para formar parte de la nueva empresa a radicarse en Saladillo.-

    De Pascale dijo que para ellos la gente es  limitante «si nosotros tuviéramos personas capacitadas o hubiéramos encontrado un sendero positivo a eso, supongo que tendríamos muchos más. En una arranque creo que con 10 personas nos arreglaremos. No me da miedo pensar en 50 o 100 personas. También hay que ver como el resto de las empresas de la ciudad van con su personal. No le queremos traer problemas, ni a la ciudad, ni al municipio, ni a las empresas instaladas».

    El emprendedor detalló que se ve todo el crecimiento sobre la ruta 205 y dijo que la idea de pensar este proyecto juntamente con el municipio de alguna manera de da ordenamiento a ese espacio y separa el sector urbano del industrial  el impacto ambiental y desechos que generará el nuevo emprendimiento a radicarse en Saladillo. En cuanto a servicios indicó que necesitan electricidad, gas, internet «Hoy de lo que estamos hablando es de la luz con la Cooperativa, lo que necesitamos para el arranque de nuestra planta y luego seguir proyectando las ampliaciones de lo que se vaya instalando. el gas es un proyecto para un poquito más adelante. Nosotros fabricamos guantes de tejido que son bañados con distintos plásticos para lo cual necesitamos calor y necesitamos gas».

    Los desechos están contemplados en el impacto ambiental. De Pascale recordó que «Hace 40 años que tenemos esta industria en el Conurbano bonaerense y estamos controlados y auditados permanentemente, eso mismo lo trasladaríamos. No pensamos bajar nuestro estándar».

     

    Por su parte el intendente  dijo que «Tenemos mucha fe en el futuro y confianza y que la que ojala se de en la Argentina, aún con las dificultades que se puedan presentar en el 2018, extremadamente difícil  para lo público y también para lo privado».

    «Creo que Pablo forma parte de esa esperanza que uno en alguna parte del corazón tiene sobre el futuro», expresó José Luis Salomón.

     

     

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784236328275518/

     

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784236328275518/

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784236328275518/

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784236328275518/

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784204174945400/

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784220604943757/

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784099961622488/

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784112391621245/

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784225251609959/

     

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784229038276247/

    https://www.facebook.com/convergenciastv/videos/1784236328275518/

     

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.