
El número de personas fallecidas en los virulentos incendios que arrasan el centro y sur de Chile ascendió a trece este viernes (03.02.2023), luego del desplome de un helicóptero que combatía un fuego y de la muerte de sus dos ocupantes. La gravedad de la situación llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en las regiones afectadas.
«Hay un enjambre de incendios, más de 50 entre La Araucanía, Biobío y Ñuble, y las cortinas de humo son muy importantes», alertó el ministro de Agricultura, Estaban Valenzuela.
obre el accidente, explicó que tuvo lugar en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía, a 700 kilómetros al sur de la capital, y dijo que uno de los brigadistas era «un experto boliviano de muchos años de experiencia en aeronáutico y combate de incendios».
El ministro apunto apuntó que aún se desconoce la identidad del segundo ocupante de la aeronave.
Tres voluntarios entre los fallecidos
«Tenemos que señalar que hay 13 fallecidos en total, 11 en la comuna (municipio) de Santa Juana, y un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que capotaron en un helicóptero que se encontraba en su función de combatir este incendio», confirmó Mauricio Tapia, director nacional subrogante del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Una de las personas fallecidas en Santa Juana, en la región de Biobío, era una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad.
Según las autoridades, los incendios han arrasado más de 47.000 hectáreas, dejado 97 viviendas completamente destruidas y 22 heridos, ocho de ellos de gravedad. De los 204 incendios activos, 56 están fuera de control.
La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos de 2017. Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas.
La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales para controlar la emergencia e ir en ayuda de los afectados, restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.
Los incendios, desatados en medio de una ola de calor extremo con registros por sobre a los 41ºC y en medio de una severa y prolongada sequía, son causados en el 99% por responsabilidad humana.
La Fiscalía anunció precisamente de la detención de dos personas vinculadas con la generación de incendios en las regiones de Biobío y La Araucanía.
En el combate del fuego trabajan 75 aeronaves y más de 2.300 brigadistas, en tanto que la ministra Tohá anunció la contratación de otros 10 aviones y estaba considerándose arrendar más aparatos en el extranjero.