Homenaje a Nilda «Chichi» Di Battista.-

0
433

En la Decimosexta Sesión Ordinaria se rindió homenaje a la pediatra Nilda «Chichi» Di Battista, una  iniciativa de las concejales Marta Macchi y Cecilia Rotundo.-

 

Concejales incluido el presidente del cuerpo y el intendente municipal, su sobrino político,   recordaron la labor de «Chichi» y sus diversas actividades. así Alejandro Armendariz expresó que la recuerda desde la actividad gremial en el circulo medico y las discusiones y todas las tareas que siempre ella enfrentó con mucho trabajo por llevar adelante esa institución y los intereses de los médicos como lo hizo y, bien durante muchos años.  Destacó «Chichi le ha dejado una importante tarea de amor que volcó en su tarea profesional que la desplegó en toda su actividad y en el hospital Dr. posadas que ha atendido a tantos niños y padres desesperados. El mejor reflejo de todo ese amor intangible que seguramente tendrán muchos saladilenses en su corazón, ella logró dejarlo reflejado en esa obra de arte en las paredes de pediatría del hospital. Esos murales que cuando uno entra lo ve, desplengado todo su amor y su arte y toda una vida de trabajo y de amor a los niños. Muchas gracias «Chichi», finalizó  Armendáriz.

 

Salomón agradeció la iniciativa de homenajear a muchos vecinos destacados de nuestro medio y agregó que «además de lo institucional me une desde mucho tiempo ya desde lo más cercano, desde lo familiar. «Chichi» formó  parte de ese minúsculo grupo de iniciarse en la medicina que era una tarea de hombres. «Chichi» no la pasó fácil, tuvo una infancia feliz pero triste, perdió a su madre desde muy niña, y creo que eso también la ha marcado. Creo que ese fue el coraje que le permitió hacer algo mas que lo que le permitía la sociedad a las mujeres para esa época. Hacia cosas que la gente no hacia en esa época, se fue de excursión sola a Brasil. Tiene muchas cuestiones que la han caracterizado. Tomo la decisión que todavía hoy muchas mujeres no han podido, encarar la vida como venía, no miró para atrás, sino que miró para adelante. Nunca dejó de lado las cuestiones de humanidad».

el intendente también se refirió a lo cotidiano de «Chichi» «Aprendió a cocinar y me satisfizo a mi como sobrino político. Cada vez que te encontrás con ella está pensando en el futuro. Para el Concejo, para otros. Hay un montón de valores por los cuales hoy este recinto de la democracia la reconoce. Podría  haber sido muy buena médica pero hoy se la reconoce por sus valores. El camino por delante es difícil pero se que siempre vas a proponer actitudes superadoras y se que eso es lo que nos dejas como ejemplo para transmitir a una generación que le cuesta entender la problemática que nos atraviesa. Un ejemplo que pudiste superarlo. Que sea muy feliz con tus hijos y disfrutes de tus nietos».

 

Y a esta altura de los discursos  le tocó el turno a Nilda «Chichi» Di Battista, quien visiblemente emocionada dijo: «Siento que el agradecimiento que hoy ustedes me dan a mí, yo se los tendría que dar a ustedes porque he tenido una vida feliz. Les cuento que en estos días que Marta me dijo que me iban a homenajear, estuve pensando en mí, cosa que no hago habitualmente. Dije que tengo que ver yo con esto del agradecimiento y entonces recurrí a los números de mi vida: nací 1 de mayo en la época que se acostumbraba que se fijaba en el registro civil el nombre del santo para ponérselo al chico. Cuando me fije el mío, decía: día del trabajo. Así que yo debí haberme llamado “Día del trabajo Di Battista”. Hasta que mucho tiempo después descubrí mi santo, San José obrero. Empecé la primaria los 5 años, a los 11 el secundario, a los 17 la universidad y me recibí a los 23 años. En la cajita que tenía de primaria, decía “Persevera y triunfarás” eso fue lo que hice toda mi vida, soy una laburadora de cualquier cosa que haga: medicina, cocina, jardín, cualquier cosa que haga. A mí me gusta trabajar y eso mucho no se entiende, me dicen descansá. ¿Qué quieren que vea a Tinelli? Toda la vida he producido, y mi sobrino se olvidó de decir que creo que soy la única piloto civil de Saladillo. No vuelo ahora, pero soy piloto civil. Todos los que hablaron han dicho algo de mi historia que yo transmitía . cuando llegue al hospital era una de las pocas mujeres médicas. En esa época se podía fumar. Entonces yo les decía: Ustedes resuelvan el problema del petróleo en Irán, que yo voy a ver 25 carpetas de consultorio externo. Más o menos ese era el cuento de todas las mañanas. Era la época que en el hospital atendíamos 20 carpetas todas las mañanas. Cuando éramos dos pediatras hacíamos 15 días de guardia pasiva cada uno y durante un mes estuve yo sola, y recién al quinto día me di cuenta que no había podido bañarme porque era la única pediatra del pueblo, y como esa muchas historias más».
finalizó «Mis hijos me han sostenido toda la vida. Cuando la gente me ve no gracias a ellos yo avance. Ellos me fortalecieron. Después que dejé  todo esto de la prestación en el Hospital, porque estuve dos meses en  terapia por stress. Con Daniel quiero sacarme fotos con pacientes que ahora son colegas. El agradecimiento hacia las bancadas y a la gente que vino. El sábado presento mi primer libro que se llama “Vivir en poemas” en Casa de susana Soba. Gracias a todos».

María Mancini expresó: Le voy a dar el gusto a la tía “Chichi” y voy a leer el siguiente poema:
“Me se abrepaso, transgresora, sin bandada ni tierra ni destierro. Nunca construí un nido que me atase al suelo. Me se ave solitaria en mi soledad me elevo y, mi límite es la altura donde reina la infinitud y el viento donde el sol no tiene sombras, donde se engendran tormentas y granizos y apacibles días y lunadas noches, lluvias torrenciales cayendo en los senderos. Allí está mi esencia, mi mundo verdadero donde recuerdo amores, ternuras que yo llevo mezcladas con anhelos que me marcan a fuego. Allí esta mi espacio, mi verdad absoluta, mi destino viajante, mi deambular eterno y desde allí que casi sin pensarlo con las alas sangrantes recomienzo mi vuelo”.-

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.