Hoy será un día clave para el futuro del intendente Galli. Ayer un grupo de legisladores de Cambiemos estuvo en Olavarría.-

    0
    526

    «Vinimos a dialogar con el intendente y a traerle el respaldo de todos nosotros para este proceso donde se va a poner a disposición del Concejo Deliberante y de la justicia».

    Galli recibió este martes al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca -hombre de confianza de Vidal-, quien estuvo acompañado por los senadores del bloque Cambiemos Pilar Ayllon, Julieta Centeno y Andres de Leo, además de los diputados Santiago Nardelli, Alejandra Lorden, Eduardo Barragan y Mauricio Vivani.

    La visita se produjo después de que se conociera la decisión del jefe comunal del PRO de echar nada menos que a su jefe de Gabinete y mentor político, Jorge Larreche. Esto fue bien visto por el gobierno provincial, que ahora se muestra más cercano y lo acompaña 24 horas antes de que se empieza a definir su futuro político.

    En Olavarría  analizan que fue Larreche, obsesionado con «terminar de una vez con el mito de los Eseverri» – que gobernaron el municipio durante décadas-, quien fogoneó la idea de llevar al Indio Solari, que había sido prohibido en 1997 junto a los Redondos por el entonces intendente Helios Eseverri. La fecha elegida para el show no fue casual: el Indio se presentó en Olavarría justo cuando se cumplieron 20 años de aquel recital fallido. Galli celebró la idea, pese a que varios intendentes de Cambiemos le advirtieron podía salir mal.

    Tras el anuncio de la partida del jefe de Gabinete, comenzó a circular  una nómina de funcionarios que también podrían dejar su función. Se trataría  del secretario de Economía y Administración General, Gastón Acosta; el subsecretario de Legal y Técnica, Luciano Blanco; el subsecretario de Comunicaciones, Emilio Moriones; y el subsecretario de Gobierno y primo del intendente, Hilario Galli. No todos los apuntados dejarían la función pero en la administración de Galli habría en lo inmediato, una reestructuración total: cambios en el organigrama y se crearía una agencia gubernamental de control. Llegarán nuevos funcionarios, rotarán y se irán otros.

    “Agradezco enormemente la visita de Manuel Mosca y de los legisladores del bloque Cambiemos que vinieron hasta Olavarría para darme su apoyo. Ellos mejor que nadie entienden que los mecanismos institucionales son los que deben actuar en estos casos, por eso valoro su presencia acá, para hacer extensiva esa responsabilidad a todo el cuerpo de concejales del distrito”, dijo el intendente Galli.

    Por su parte, Mosca indicó: «Vinimos a dialogar con el intendente y a traerle el respaldo de todos nosotros para este proceso donde se va a poner a disposición del Concejo Deliberante y de la justicia. Queremos resaltar la muy buena actitud de la oposición de Olavarría que no ha hecho uso del oportunismo político, lo cual habla a las claras de su responsabilidad y el respeto por la voluntad de los vecinos de la ciudad».

    Hoy miércoles 22 de marzo, el Concejo Deliberante de aquella ciudad votará el llamado a interpelación de Galli – que presentaron los concejales del Frente Renovador Marcelo Latorre y Emilio Vitale – y una propuesta para crear una comisión investigadora.

    En este contexto, la mirada que el gobierno provincial tiene sobre esta situación, en cuanto al panorama político del joven jefe comunal, no es tan pesimista.

    Este operativo para salvar al intendente al que muchos culpan como principal responsable de permitir un recital imposible y de quedar paralizado en la emergencia posterior, se apoya en parte en una encuesta realiizada a fines de la semana pasada que los funcionarios provinciales encargados del salvataje se esmeran en difundir.

    Se trata de un censo a casi 500 personas que evalúan que la atención que recibió la gente por parte del municipio fue positiva, que no están de acuerdo con una eventual destitución y que la oposición local quiere aprovechar políticamente toda esta cuestión. «Lo que pasa en Olavarría es muy distinto a lo que reflejan los medios nacionales», expresaron en los pasillos de Gobernación bonaerense.

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.