Hoy se conmemora el Día en Memoria de las víctimas del Holocausto.

0
514

En nuestro país el acto central se realizó por primera vez en el interior, en la Provincia de Santa Fé, la que recibió la mayor corriente migratoria judía.-

El 27 de enero  se conmemora en todo el mundo el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto. La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005 -en su resolución 60/7-, para rememorar el día en que el complejo de campos de concentración y exterminio de Auschwitz fue liberado por el ejército soviético, en 1945.
El de Auschwitz fue el centro de concentración más grande que creó el régimen nazi. Fue un complejo que Incluía tres campos principales: Auschwitz I, creado en mayo de 1940; Auschwitz II -también denominado Auschwitz-Birkenau-, a comienzos de 1942; y Auschwitz III -también llamado Auschwitz-Monowitz-, en octubre de 1942. En todos ellos, los prisioneros eran sometidos a trabajos forzados, recuerda el Museo de las Naciones Unidas en Memoria del Holocausto. Uno de ellos también funcionó durante mucho tiempo como campo de exterminio.

Los campos estaban ubicados aproximadamente a 59 kilómetros al oeste de Cracovia (Polonia), cerca de la frontera con Alemania de antes de la guerra, en la Alta Silesia, un área anexada por la Alemania Nazi en 1939 después de invadir y conquistar Polonia.
Se calcula que las SS («Escuadras de Defensa») y la policía deportaron al complejo de Auschwitz a por lo menos 1,3 millones de personas entre 1940 y 1945. De estos deportados, 1,1 millones fueron asesinados por las autoridades del campo.

En su declaración de 2005, las Naciones Unidas instó a los Estados miembros a desarrollar programas educativos sobre el genocidio y rechazó toda negación, ya sea parcial o total, del Holocausto como hecho histórico.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.