La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense despertaron este lunes con una impresionante invasión de mosquitos. Además de llenarse de repelente, las personas inundaron rápidamente las redes sociales con fotos y videos de las “nubes” de estos insectos en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los especialistas señalan que no transmiten dengue y que llegaron por las últimas lluvias e inundaciones.
Un mes atrás, a principios de enero, gran parte del territorio bonaerense sufrió una situación similar, también a causa de las intensas lluvias de ese entonces. «Lo conocemos como mosquito plaga. Este es un mosquito diferente al del dengue», confirmó Maria Victoria Micieli, investigadora principal del CONICET y Directora del CEPAVE en declaraciones radiales.
La especialista detalló en diálogo con el programa «La Mecha» que se trata de “un mosquito afectado a las lluvias” y precisó: «Hay estudios sobre estas especies y la eclosión de los huevos. Las inundaciones mejoraron los procesos y por eso tenemos nuevos mosquitos». Además, la experta aseguró que “vamos a tener que convivir 15 o 20 días más” con estos insectos, ya que ese es su tiempo estimado de vida.