La obra social abrió una convocatoria para cubrir vacantes en centros médicos propios como los que hay en La Plata
En un acelerado proceso, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) está agregando al objetivo original para el que fue creado el de convertirse en una prestadora de servicios, por ahora para atender exclusivamente a sus afiliados. Eso tendrá especial influencia en el sistema de salud de La Plata, ya que aproximadamente el 65 por ciento de los pacientes que se atienden en las clínicas platenses son pacientes de la mencionada obra social.
Aparentemente el proyecto se lanzó cuando la pandemia requería aumentar las posibilidades de atención sanitaria. Con ese argumento se firmó un acuerdo en el año 2022 entre el IOMA y la Universidad Nacional de La Plata para “ampliar y fortalecer las capacidades operativas y sanitarias” de la obra social.