
El intendente José L. Salomón en conferencia de prensa junto a funcionarios de su gabinete habló y contestó las preguntas a los medios de comunicación locales. La conferencia de prensa completa.
Sobre la reunión del intendente con funcionarios de OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) para recibir información puntual sobre las tarifas de energía eléctrica en Saladillo. «En más de una oportunidad nos hemos reunido con la Cooperativa. No esquivamos la responsabilidad de reunirnos. Mi objetivo es dar respuesta a aquellas situaciones a las que se pueda dar respuesta, no nos sobra nada, nos falta. somos la cooperativa más trascendente que tiene Saladillo, no tiene dividendos, tiene perdiendos», expresó Salomón en la conferencia que brindó el su despacho.-
Sobre la situación de los comercios chicos:
Pedido de auditoría a la cooperativa Eléctrica fue realizado ante el Concejo Deliberante por Federación Agraria, sociedad rural y Cámara de Comercio. «A la auditoría no la pide el concejo Deliberante, a la auditoria la piden la Sociedad Rural, Federación Agraria y Cámara de Comercio».-
«El bloque de Cambiemos lo que hace es presentar un pedido de comunicación en función de lo que han pedido de la Cámara de Comercio, Sociedad Rural y Federación Agraria, como han hecho otros bloques en otros momentos por algo». Me hago responsable de lo que me pertenece, no vivimos en tiempos fáciles, no venimos a quedarnos cómodos, ni tranquilos, ni quietos. Abordamos todas las problemáticas por eso estamos acá. Esta tarifa por encima de cualquier responsabilidad a nivel local, nos supera. Lo que plantean con la auditoría es si la cooperativa está haciendo bien los deberes. Nosotros estamos todos los días detrás de ese tipo de planteos. Hay buena predisposición». LA función de OCEBA como órgano de control:
Situación de comercio y vivienda con el mismo medidor; sobre el amparo de beneficio eléctrico para mantener la situación establecida, con la vigencia de los subsidios, si sólo hay una amparo «en algún momento lo tenes que pagar», «si no corresponde audiencia habrá informe», el intendente. Ignacio Bustingorri agregó que 2018 fue un año de consumo record histórico de consumo en enero y en febrero: «con datos concretos uno puede dimensionar hacia donde se va: hay un tema técnico de tarifa y un tema político hacia que esquema de mercado energético se quiere tener» entre otras cosas:
Consultado con respecto a la inversión en los últimos 10 años y sobre la presión corporativa de algunos sectores que apuntan hacia la Cooperativa Eléctrica. El intercambio sobre este tema al cual se sumaron los colegas Alberto García y Carlos Tosca:
El mayor consumidor de energía es el municipio. A pesar de todo el municipio puede trabajar de forma conjunta con la Cooperativa. Lo que plantearon ante OCEBA fue el tema de la tarifa social: 3200 usuarios con tarifa social. Le hemos transmitido 1700 persona adicionadas y 700 sin identificar, potenciar de 2400 conexiones que pueden ser adicionadas, que le hemos planteado a la Cooperativa para trabajar para el OCEBA habilite para tarifa social:
La secretaria de gobierno Viviana Rodríguez «hemos preparado a una sociedad para el alto consumo, hemos incentivado a que todos podamos acceder y hace falta mucha educación para responder a estas pautas del gobierno». El aumento de la tarifa impacta muchisimo y el intendente ha viajado y trabaja buscar las estrategias, refirió: