«La educación sigue siendo lo más eficaz en la prevención del HIV» expresó Alejandra Lordén.-

0
256

La presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincial de Buenos Aires, Alejandra Lordén,   al conmemorarse este 1º de diciembre  el día Mundial de la lucha contra el SIDA, se refirió acerca de la importancia de seguir generando conciencia respecto de esta enfermedad.

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) se encuentra en todos los líquidos orgánicos de aquella persona que tiene el virus: sangre, semen, saliva, lágrimas, leche, calostro, orina, secreciones uterinas y vaginales y el líquido preseminal. Pero solamente la sangre, el líquido preseminal, el semen, fluidos vaginales y la leche materna presentan una concentración suficiente como para producir la transmisión.

“Por eso debemos seguir educando, generando conciencia en toda la población, para que No tengan relaciones sexuales sin preservativos, enseñando que protegerse significa evitar que sangre, líquido preseminal, semen o fluido vaginal ingrese a su cuerpo, pero que también significa no dejar que ingresen en el cuerpo de otra persona; que no donen sangre sí estuvieron en contacto con el VIH; que no compartan jeringas ni agujas.” expresó la legisladora.

“Con ese concepto debe quedar claro que no hay que confundir la prevención con la discriminación” remarcó la Diputada y agregó que “para erradicar esta epidemia hacia el 2030 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se necesitará acelerar la inversión, el compromiso y la innovación.”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.