
🎬La gala de “Argentina, 1985” en el Festival de Venecia fue el momento más importante del cine nacional de los últimos años y recibió tras la proyección una sostenida ovación de nueve minutos.
‼️Importantes medios internacionales y algunas de las publicaciones más destacadas de la prensa de Hollywood recibieron con palabras elogiosas y comentarios muy positivos la presentación.
💬 “Cada uno hace lo que puede con respecto a la rabia, a la ira, a la cólera…Por eso es que es importantísimo revisar cuál es la violencia propia. La interna. Qué es lo que nos pasa a nosotros adentro. Porque a veces, sin darnos cuenta, podemos contribuir a esa violencia generalizada”, comenzó diciendo el actor. Ricardo Darín en la conferencia de prensa. Y continuó: “Yo creo que si uno tiene sensibilidad humanista, el primer deber es tratar de ponerse en el lugar del otro. Incluso, cuando recibimos una agresión. Porque la bola de nieve que produce la agresión y la violencia, es muy fácil de generar y es muy difícil de detener. No nos olvidemos que el odio, probablemente sea el único sentimiento que no prescribe”. Sus palabras no pasaron inadvertidas teniendo en cuenta el contexto del país, ya que apenas dos días antes se había perpetrado el intento de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
📹Se centra en el Juicio a las Juntas militares. La mayoría destaca especialmente la interpretación de Ricardo Darín, que inmediatamente quedó instalado como el primer candidato a llevarse este año el premio al mejor actor.
🔜La película se estrenará en cines argentinos el jueves 29 de septiembre, y tres semanas después llegará al streaming de Amazon Prime Video, coproductora del filme.
Venecia, 4 de septiembre de 2022.-