La Plata | La bioquímica saladillense Maia Morales recibió el premio César Milstein a la formación de postgrado.-

0
1481

La saladillense Maia Maitena Morales este viernes 17 de marzo recibió el Premio César Milstein a la Formación de Posgrado. A esta distinción la otorga la Fundación Bioquímica Argentina y el acto de entrega se realizó en FABA (Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires) en su sede de la ciudad de La Plata.


En la entrevista que Maia Morales concedió a Convergencias brindó los detalles de cómo llegó a este importante logro en su formación académica. Precisó inicialmente que ganó el premio por su trabajo final de la especialidad en Bacteriología Clínica de la UBA.


Maia es Bioquímica y con el trabajo mencionado, obtuvo la especialista en Bioquímica Clínica, Área Bacteriología Clínica en la Universidad de Buenos Aires.


El premio corresponde al año 2022, pero el acto de entrega no pudo hacerse en diciembre, por lo que se realizó el pasado 17 de marzo.


Actualmente trabaja como microbióloga en un laboratorio privado en la ciudad de La Plata.


Sobre el proceso de premiación, Maia indicó que los trabajos se someten a votación de 10 jurados, pertenecientes a Universidades públicas de Argentina. El premio consiste en dar una ayuda económica al hospital donde realicé el trabajo (Hospital de Clínicas «José de San Martín» de CABA, de manera de incentivar la realización de futuros trabajos de investigación.

Sobre cuál fue el objeto de su investigación Maia explicó que “mi trabajo se tituló “Caracterización fenotípica y genotipica de los aislamientos de Staphylococcus aureus provenientes de bacteriemias”. Análisis de las bacteriemias persistentes y recurrentes. La investigación se focalizó específicamente de los casos en que esta bacteria llega a sangre, pudiendo dar un montón de patologías (entre ellas, neumonía). Y justamente uno de los puntos más importantes del trabajo fue detectar la resistencia a penicilina y sus derivados así como viene evolucionando en el tiempo esa resistencia”.


Sobre sus planes a corto plazo Maia indicó que “Por el momento hace un mes y medio que comencé a ejercer en la ciudad de La Plata. Estuve más de 6 años trabajando en el Hospital Italiano de Capital Federal. No descarto seguir un rumbo diferente en un futuro, siempre me gusta perseguir cosas nuevas. Pero por el momento me encuentro aprendiendo una rama diferente de la Microbiología: la micología (estudio de hongos), así que aprovechando el presente y continuando mi formación”.
La familia de Maia la acompañó en el emotivo recibimiento producto del esfuerzo y constancia en la profesión que eligió.


Felicitaciones Maia!!

de

Saladillo, 19 de marzo de 2023.-

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.