Obras en el Barrio 31 de Julio: firma de convenios con Bruno Construcciones y la empresa Tecma S.A.-

0
424

José Luis Salomón destacó que «el Barrio 31 de Julio es una zona prioritaria para su gestión y ésta es la obra más trascendente de la historia del Municipio»

La firma se llevó a cabo esta mañana en el Salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo. Estuvieron presentes el intendente Ingeniero José Luis Salomón acompañado de funcionarios municipales y los titulares de las empresas, Carlos Bruno y el director de Tecma, Christian Ferrero.

El Ingeniero Guillermo Candia, Subsecretario de Obras Públicas del Municipio, indicó que el contrato a firmarse con Bruno Construcciones es por la infraestructura de la red cloacas, colector cloacal que inicia en el Barrio 31 de Julio, cruza la Ruta 205, recorre las avenidas Sanguinetti y Ledesma hasta la planta de tratamiento de líquidos cloacales. El plazo es de 18 meses para el colector y parte de las redes domiciliarias de las 60 manzanas que comprende el Barrio, y el monto aproximado es de 89 millones de pesos.

El responsable de Tecma, Christian Ferrero, destacó que se comenzará a trabajar con el proyecto, se harán los contratos profesionales y se elevarán al Municipio para que sean evaluados y se comience con las redes para concluir con los colectores. El plazo previsto es de 18 meses, y la idea es tomar empleados locales para que trabajen en conjunto con cuadrillas propias de la empresa. La firma se encuentra actualmente trabajando en nuestra ciudad realizando redes de agua para el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Próximamente se proyectarán las condiciones técnicas que serán analizadas por el Departamento Técnico del Municipio y luego realizadas.

El intendente Salomón indicó que es una obra largamente esperada por Saladillo y las 60 manzanas que comprende el Barrio 31 de Julio. Con esto se estaría dando respuesta a un sector importante de la demanda total de la comunidad, ya que se vincularán más de dos mil familias al sistema de cloacas y más barrios serán beneficiados a futuro. Destacó que uno de los grandes temas que Saladillo tiene que resolver es el tratamiento de líquidos cloacales, y se apunta a resolverlo lo más rápido posible. “Estamos resolviendo con esto un pedacito de los tantos problemas que tenemos, pero un pedacito trascendente, un pedacito de 88 millones de pesos que si no fuera por los recursos de Nación a través del Programa Hábitat sería imposible hacerlo a nivel municipal. Tenemos que ser agradecidos porque Saladillo viene siendo beneficiado, con mucho trabajo de por medio, porque la peleamos y trabajamos en conseguirlo. Valoricemos como comunidad esta posibilidad. Cuando hablamos de municipio sustentable, si no tenemos estas condiciones, no se da. Estoy feliz de firmar este contrato y le deseamos éxito a la empresa”, dijo Salomón.
Respecto al contrato firmado con Bruno Construcciones, el Ingeniero Guillermo Candia indicó que es para la obra de saneamiento hídrico, la última de la tercera etapa correspondiente al proyecto elaborado por su momento por la Dirección de Hidráulica de la Provincia. Implica todas las manzanas del barrio 31 de Julio y empalma con la instalación del conducto pluvial que la empresa Bruno está llevando a cabo en la Ruta 205, y en breve se hará el cruce de la Ruta. En condiciones normales hay un plazo de realización de 300 días.

Respecto al contrato firmado con Bruno Construcciones, el Ingeniero Guillermo Candia indicó que es para la obra de saneamiento hídrico, la última de la tercera etapa correspondiente al proyecto elaborado por su momento por la Dirección de Hidráulica de la Provincia. Implica todas las manzanas del barrio 31 de Julio y empalma con la instalación del conducto pluvial que la empresa Bruno está llevando a cabo en la Ruta 205, y en breve se hará el cruce de la Ruta. En condiciones normales hay un plazo de realización de 300 días, con un presupuesto de 145.632.000 pesos.
El responsable de Bruno Construcciones, Señor Juan Carlos Bruno, detalló que se trata de 30 mil metros lineales de cordón cuneta y las obras comenzarían a más tardar en una semana ya que hay ramales que se empalman con el tramo anterior, tarea que puede realizarse mientras se espera la elaboración del proyecto ejecutivo y se coordina con Obras Públicas.
 José Luis Salomón destacó por su parte que el Barrio 31 de Julio es una zona prioritaria para su gestión y ésta es la obra más trascendente de la historia del Municipio y, cree, también de Bruno Construcciones. “Nos trasciende y nos llena de emoción, como nos pasó con Pirincho Cicaré. Es una obra esperada por más de 50 años en Saladillo, con características netamente sociales, porque no solamente resuelve el problema de anegamiento de una zona trascendente de Saladillo sino por lo que significó conseguir esta obra, no era fácil, es un momento histórico”, enfatizó el Mandatario, quien también quiso agradecer puntualmente a Beto Nazer, parte del área ejecutiva del Programa Hábitat, por el seguimiento de cada uno de los trámites que llevaron adelante, a Marina Klemensiewicz, directora del Programa, a Rogelio Frigerio, Ministro del Interior y al presidente Mauricio Macri. Su accionar “habla bien de lo que significa una buena gestión pública”, señaló al tiempo que deseó éxitos a las dos empresas favorecidas con la contratación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.