Programa «Clubes Argentinos»: se realizó entrega de aportes económicos al Club Huracán y al Saladillo Hockey Club.-

0
400

«El municipio de Saladillo  supo captar la potencialidad que tenía este programa y entender que a veces la gestión tiene que ver con esto, con ir a buscar programas nacionales que lleguen  a lo profundo del interior de la provincia de Buenos Aires».

Este jueves 22 de junio, en el Salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo, el intendente José L. Salomón junto a funcionarios el área de deportes municipal y al Coordinador de la Subsecretaría de Deportes, Educación Física y Recreación de la Nación, Gustavo Rizzo, perteneciente  a la Secretaria de deportes de la Nación,   hicieron  entrega de dos aportes de $100.000  al Club Huracán y al  Saladillo  Hockey Club.

Esta entrega está enmarcada en el programa «Clubes Argentinos»,  a cargo del coordinador de este proyecto, Gustavo Rizzo, con lo que  buscan  acompañar a las instituciones y hacer  facilitar la concreción de los  proyectos institucionales.

El mandatario municipal hizo hincapié en hacer  esfuerzos para fomentar el deporte: «Gustavo, quiero que le transmitas  este mensaje a  Javier McAllister que está a cargo de la Secretaría de deportes de la Nación y sabemos que esto de alguna manera tiene una trascendencia importante a nivel país. Esto es  una forma de acompañar el desarrollo deportivo, que como siempre decimos es una de esas cuestiones  que nos ponen en igualdad de condiciones:  iguala,  y si algo genera condiciones de igualdad y de oportunidades es el deporte y creo ahí estamos comprometidos todos los sectores de la función pública. Desde lo nacional, la provincial y la municipal, que en este caso nos toca a nosotros».

El presidente de Saladillo Hockey club,a gradeció el aporte y expresó que «Hoy hace falta mucho dinero. La tecnología es cara y se necesita una inversión muy importante sobre todo en este deporte donde se juega con una bocha muy chiquita que para verla de noche se necesita mucha potencia. De  a poco se puede ir reemplazando hasta completar todas», contó  Leonardo Castellani refiriéndose a alguna de las prioridades del club que preside.-

El presidente del Club Huracán adelantó que «el club va a invertir el dinero en materiales para  trabajo y algunas obras más pequeñas, colocar dos tanques de agua de 600 litros, colocar una bomba, hacer una perforación encañada. Luego una obra edilicia más chica para completar los $100.000. Y después estar al tanto para pedir los segundos $100.000. La verdad que muy orgullosos que hayamos sido las primeras instituciones creo que todas van a llegar, acá la secretaría de deportes de la Nación junto con la municipalidad está haciendo todo el esfuerzo para que   lo hagamos,  así  que agradecerle  a la gente que ha venido en representación del gobierno de la Nación y para las instituciones que trabajamos en el deporte y en la parte cultural y deportiva esta ayuda nos viene muy bien».

Gustavo Rizzo mencionó los objetivos del programa que coordina a nivel nacional y dijo que: «Es una alegría para nosotros acercarnos y agradecer al municipio de Saladillo que supo captar la potencialidad que tenía este programa y entender que a veces la gestión tiene que ver con esto, con ir a buscar programas nacionales que lleguen  a lo profundo del interior de la provincia de Buenos Aires. Hoy lo que logra es hacer un programa  realmente federal con  más de 4000 instituciones que han cobrado aportes económicos en todo el territorio nacional. Tiene que ver con una convicción que significa entender que el desarrollo deportivo  nacional  pasa a través de  los clubes. Grandes cosas pasan en los clubes. Tiene que ver sobre todo con darles una mano, pero fundamentalmente que el club pueda planificar seriamente. Como decimos en el barrio: la frazada siempre es corta, pero tenemos la idea de ir aportando  algunas  situaciones  que mejoren la gestión de cada uno e los clubes. Siempre es mucho más facilita cuando el municipio está presente.  Hoy los presidentes de las dos instituciones que visitábamos nos comentaban todo lo que generan para juntar un presupuesto para la institución: pollos,las rifas, etc. seguir haciendo eso pero con el apoyo del estado, en este caso el estado nacional a través del estado municipal, llegando a rearmar un proyecto serio».

 

 

La otra faceta del programa e apoyo a los clubes es la referente al reintegro del 40% de todos los servicios, de agua, luz y gas.

Los representantes del Club huracán y del Saladillo Hockey club mencionaron que ya  empezaron a entregar los recibos de luz para recuperar ese 40%:  «Hoy charlamos cuando fueron a visitar nuestras  instalaciones con los funcionarios nacinales, y nos  comentaron como era el trámite. Al entrar el expediente vamos a tener un número  a través del cual vamos a poder pedir el 40% de reintegro de luz, gas y agua. Eso es muy importante. Esto va a empezar a regir desde que se dio  el numero del expediente y que se de la posibilidades que una parte sea retroactiva. Nosotros tenemos dos canchas iluminadas y es importante ese recupero. Cada luminaria cuando se quema hace temblar».

Rizzo también manifestó que “los clubes presentan documentación, se inscriben al programa, rinden en tiempo y forma y pueden luego recibir otro subsidio. La documentación que solicitan es la básica: 1) Estatuto, desde la concepción del club. 2) CUIT  de la institución, 3) acta de asamblea donde se  designan las autoridades, certificada, puede hacerlo el municipio. 4) personería jurídica con certificado de vigente actual de que el club esta vigente en cuanto presentación de balances comisiones y asambleas.

En este programa Clubes Argentinos,  “ya se venía trabajando, pero esta gestión lo re pensó y potenció al llevarlo de un presupuesto de casi 5 millones de pesos a uno de 330 millones para los clubes de barrio de todo el territorio nacional”,  finalizó el funcionario nacional.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.