La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sorprendió al anunciar el retiro definitivo de los billetes de $100 y $1000 dólares emitidos antes de 1969. Esta medida, que busca actualizar la circulación monetaria, generó incertidumbre ante cómo proceder para evitar pérdidas financieras.
Los billetes de $100 antiguos, que llevan el icónico retrato de Benjamín Franklin, serán los más afectados. Si bien aún no se ha establecido una fecha límite exacta para el retiro en Estados Unidos, aquí en Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre del corriente año. La recomendación es intercambiarlos lo antes posible por versiones más recientes.
Aunque los billetes de alta denominación como $500, $1000, $5000 y $10000 dejaron de emitirse en 1969, seguían siendo válidos como moneda de curso legal. Sin embargo, la FED decidió poner fin a su uso para evitar falsificaciones y facilitar la modernización del sistema financiero.
La decisión también incluye a los billetes de $100 dólares emitidos antes de 1969. Estos ejemplares, aunque escasos en la actualidad, son apreciados por coleccionistas y todavía circulan en pequeñas cantidades. “Esta medida refuerza la necesidad de actualizar los billetes en circulación y garantizar la seguridad de las transacciones”, señalaron desde la FED.
Además de los billetes de $100, el retiro incluye a los históricos billetes de $1000, cuyo diseño muestra a Grover Cleveland, presidente de los Estados Unidos. Aunque aún son legales, representan solo el 0,001% del total de billetes en circulación.