Se trató el presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio 2018 del ejecutivo Municipal de Saladillo.

0
255

En la Sesión Extraordinaria realizada este jueves 14 de diciembre, el cuerpo de concejales trató el presupuesto para el 2018 que supera los 350 millones de pesos. Orden del día y un debate que se amplió a cuestiones del  contexto político nacional y a los hechos de violencia que rodearon el tratamiento  frustrado de la reforma previsional en el Congreso-

 

Conforme el siguiente orden del día:

1.- Departamento Ejecutivo eleva proyecto de Ordenanza referente al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el año 2018.- Expediente nº 374/2017.- PASÓ A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA.

2.- Concejales Jorge Lenzi y Danilo Mengarelli -Bloque Unidad Ciudadana- elevan nota renunciando a la dieta de Concejal para percibir Compensación, de acuerdo a la Ley Nº 13217.- Expedientes nº 376/2017 y 377/2017.-  SE APROBARON LOS DECRETOS RESPECTIVOS.

 

3.- Despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda:

3.1. Expediente nº 335/2017.- Ref.: Proyecto de Ordenanza modificando el artículo 18º de la Ordenanza nº 94/2016.- SE APROBÓ LA ORDENANZA PREPARATORIA

3.2. Expediente nº 361/2017.- Ref.: Proyecto de Ordeanza modificando el artículo 2º de la Ordenanza nº 72/1996.- SE APROBÓ LA ORDENANZA RESPECTIVA

3.3. Expediente nº 362/2017.- Ref.: Proyecto de Ordenanza autorizando a instrumentar Plan de Regulación de Deudas Municipales.- SE APROBÓ LA ORDENANZA RESPECTIVA

3.4. Expediente nº 363/2017.- Ref.: Proyecto de Ordenanza regulando la eximición y suspensión de Tasas Municipales.- VOLVIÓ A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

3.5. Expediente nº 364/2017.- Ref.: Proyecto de Ordenanza readecuando la Contribución Especial del Fondo de Financiamiento del CURS, Obras Públicas; y Obras Públicas Rural y Equipamiento.- SE APROBÓ LA ORDENANZA PREPARATORIA

3.6. Expediente nº 365/2017.- Ref.: Proyecto  sobre nueva Ordenanza Impositiva.- SE APROBÓ LA ORDENANZA PREPARATORIA.

 

4.- Despachos de la Comisión de Obras Públicas y Vialidad:

4.1. Expediente nº 82/2017.- Ref.: Convenio con la Cooperativa Eléctrica de Saladillo para dotar de servicio eléctrico a 14 parcelas de nuestra ciudad.- SE APROBÓ LA ORDENANZA RESPECTIVA

4.2. Expediente nº 355/2017.- Ref.: Proyecto de Ordenanza estableciendo sistema de estacionamiento para diversas avenidas de nuestra ciudad.- SE APROBÓ LA ORDENANZA RESPECTIVA

5.- Concejales Armendáriz y Fosco -Bloque Cambiemos- eleva proyecto de Decreto declarando de Interés Legislativo el Equipo Compactador de Envases de Aluminio, denominado INDUCOMPACT.- Expediente nº 382/2017.- SE APROBÓ EL DECRETO RESPECTIVO.

 

La concejal Mancini refirió que los concejales de Unidad Ciudadana en el contexto actual en que estamos viviendo tenemos que tener tanto los concejales como los mayores contribuyentes un debate profundo en considerar las tasas. Este bloque vive con profunda preocupación los recortes de los trabajadores y la reforma laboral y previsional. Estos temas están relacionados con el bolsillo de la gente. Lo hemos aprobado pero en la asamblea de mayores contribuyentes vamos a poder dar el debate.

 

«Benefician a los sojeros y recortan a los más vulnerables que son nuestros  jubilados».
La concejal Erika García, pidió la palabra y se refirió al  contexto nacional y provincial en que se llevó a cabo la sesión extraordinaria. Dio que no se ha escuchado a ningún concejal de la UCR manifestarse o repudiar nada acerca de lo que está pasando o de lo que pasó en el Congreso. Con respecto a la convocatoria para la Sesión «Se llamó a una sesión a las apuradas para hoy, se decidió ayer. Se iba a tratar el  19 y 20 de diciembre y decidieron adelantarla a las apuradas. Sabemos lo que significan estas leyes para los argentinos y las argentinas  por que ya hemos pasado por esto.

En otro tramo de su intervención Erika García expresó que «Las leyes tributarias y previsional que significan un ajuste y un recorte absoluto de los derechos de los trabajadores. No solamente recortarle a los jubilados sino  a las madres que cobran asignación por hijo, por discapacidad, a los abuelos, acá parece que no hay abuelos en Saladillo. A nadie le interesa, nadie se manifiesta. Parece que no tenemos en la familia a ningún abuelo en la familia. Parece que no subió el 123 % de 2015 a la fecha, parece que la represión acá no afecta, que vivimos en una isla. Parece que no nos interesa lo que pasa a nivel provincial o nacional. El objetivo de este gobierno nacional con la represión y con la presión que quisieron hacer con el acuerdo con los gobernadores y diputados. con ellos quieren disciplinar a todo el pueblo Argentino. Quieren disciplinar a todo el pueblo argentino, que no salga a las calles. Todo aquel que no piensa igual no es bienvenido desde el 2015 a la fecha. Lo hemos visto en diferentes manifestaciones. Hoy lo pasaron por todos los canales lo mismo, no es si es mera casualidad o si se hace insostenible la realidad que nos está pasando. Todo aquel que piensa diferente en el país de Macri, es recibido con balas de goma, con gas pimienta. Un día bochornoso para las instituciones. Tuvimos que ver a nuestros diputados con gases lacrimógenos en la cara. Un diputado inconsciente de los golpes».

Luego se dirigió al presidente del bloque de cambiemos, Marcos Macagno y lo interpeló «No se si Macagno seguirá pensando como la semana  pasada que dijo que este gobierno venia a poner a las instituciones en su lugar.  el congreso totalmente militarizado. Miles de policías sosteniendo las vallas, más de 900 gendarmes. No sé, como si se fuera a una guerra. No solo el kirchnerismo se manifestó, también otros sectores de la oposición. No fue Sesión porque no hubo quorum. Hay que dejarlo en claro. No tuvieron nunca el quorum Nuestros diputados estaban convencidos y lo dijo Agustín Rossi,  que para no votar este tipo de leyes no había que sentarse. Se acercó muchísima gente de manera espontanea que sintió que hoy le estaban recortando más derechos aún, que le estaban metiendo la mano en el bolsillo a los jubilados y también a los trabajadores. Los que llegaron por el voto popular, los que llegaron a unir la grieta, los que venían a mejorar las cosas que estaban mal, poner las instituciones en su lugar no respetan al que piensa diferente y hoy estuvo más que  claro. Elimina impuestos a los más ricos, a los sojeros, y recortan por los más vulnerables como son los jubilados diciendo o excusándose con que el sistema previsional no es sustentable».

«Si lo que se está viviendo no es perder derechos y debilitar la democracia, no sé que es» finalizó.-

 

 

«La concejal García habla que no hay libertad de expresión en el país de Macri. En todo caso el país es de los argentinos, no de Macri. Circunstancialmente nos gobierna Macri que ha sido elegido por la mayoría de los argentinos, y por eso está ahí. El país es de todos. Hay libertad de expresión.

El concejal Pablo Perel manifestó que lo expresado por la concejal García excedía el marco de la Sesión. «estamos tratando un tema que si bien puede tener que ver demasiado  tangencial no obstante lo cual y a pesar que la concejal García ha dicho que hay muchos interrogantes, creo que lo que ha hecho en toda su alocución es brindar afirmaciones más que preguntas y esas afirmaciones son,  en muchísimos casos son inexactas, en otras  un tanto ofensivas».-

El concejal de Cambiemos agrega  que «la concejal García habla que no hay libertad de expresión en el país de Macri. En todo caso el país es de los argentinos, no de Macri. Circunstancialmente nos gobierna Macri que ha sido elegido por la mayoría de los argentinos, y por eso está ahí. El país es de todos. Hay libertad de expresión. ¿Cómo se explica entonces que una de las principales detractoras del presidente Macri tenga un programa en el canal estatal. No encuentro el sentido de afirmar que no hay libertad de expresión».

Mientras el concejal  Perel hablaba, un ciudadano que había ingresado al recinto, lo interrumpió a los gritos. ante lo cual intervino el presidente del cuerpo informándole que  «silencio por favor. Señor, no puede participar de la Sesión usted».

Ante la intervención en el recinto el edil radical dijo: «Estas son las actitudes que produjeron hoy en el Congreso de la nación».  «Uno puede o no estar de acuerdo con una ordenanza o una ley, para eso están las instituciones. Pero tratar de imponer una convicción a través de la fuerza o a través de un agravio, eso si que atenta contra la constitución», expresó el Concejal Pablo Perel y repudió los hechos sucedidos hoy en el Congreso de la Nación, repudió  la actitud patoteril  así como, en carácter de ciudadano  pidió a los legisladores representantes ante la Provincia y la Nación que contemplen la posibilidad de no afectar a los sectores más vulnerables, siempre han sido  los abuelos un sector vulnerable, siempre lo han sido» dijo.

«Esos abuelos que refiere la concejal García que en  Saladillo no existían están, si que existen, están, y están desde antes de 2015. Son los mismos abuelos a los que no les pagaban  las sentencia a pesar que la corte lo ordenaba. Son los mismos abuelos que tenían la expectativa del 82% móvil y se les vetó la ley, son los mismo abuelos. Nos hacemos eco de la fragilidad de ese ese sector y pedimos que los afecten lo menos posible. Lógicamente tenemos un país bastante complicado y es difícil encontrar soluciones integrales sin afectar a los sectores, por eso pedimos desde este humilde Concejo Deliberante  que  nuestros  señores legisladores nacionales en lugar de patotearse, empujarse y agredirse piensen consensuadamente un proyecto que nos ayude a salir. Esto sería para hablar largo y tendido. No puedo dejar de contestar algunas cosas, pero como dije al comienzo, estamos en una sesión Extraordinaria y no podemos  introducir temas que no están en el orden del Día», finalizó el concejal Pablo Perel.

 

 

Aclaración y ampliación de la Concejal García.-

La Concejal García pidió la palabra para recontestar, previa  aclaración en segunda oportunidad por parte del Presidente del cuerpo, Alejandro Armendariz,  sobre que esta era una Sesión extraordinaria, en la  no se pueden introducir otros temas o discutir «lo que se nos ocurre» conforme el reglamento interno de funcionamiento del cuerpo, siendo que de igual forma se le permitió expresarse hacer  uso de la palabra.

García expresó: «El tan cuestionado gobierno  que hacia paros generales por el impuesto a las ganancias y hoy ni siquiera podemos cerrar paritarias por porcentajes razonables-cuando digo el gobierno de Macri lo digo irónicamente ya se que es un gobierno elegido por las argentinas y argentino y que ganó y como corresponde que tenga mayoría en las cámaras. Tampoco me extraña que un gobierno que ha querido meter un DNU del 2×1 a los genocidas y de querer meter dos jueces por decreto, no me llama la atención para nada que  quiera meter también esta reforma previsional y tributaria por DNU» refirió Erika García.-

 

 

Cisneros: «No justifico ninguna represión. Tendría que haber muchos menos policías hoy, muchos menos gendarmes. Pero cuando se habla de Pueblo, el pueblo no son  los que tiran piedras y los encapuchados que tiraban piedras en el congreso». 

«No pensaba hablar», dijo el concejal Manuel Cisneros y agregó «no puedo dejar pasar que por un DNU a los genocidas. Fue  una orden de la Corte Suprema de justicia de la Nación  Por ahí tenemos una incomprensión de lo que es la República y los distintos poderes del estado».

Por  otro lado tambien escuche aca hablar de presión, de vaciamiento de instituciones. Hoy  en la Legislatura bonaerense donde no se votaba ninguna reforma previsional sino que era una Sesion extraordinaria ya que muchos diputados tenían proyectos acumulados y para votarlos antes de fin de año. Y hubo  un episodio muy grave  para la democracia, que eso si, si hablamos de consolidación de la democracia, tenemos un intendente de Unidad Ciudadana junto con una diputada de «La Cámpora», Mario Secco,   entraron con barras bravas al recinto para cortar la Sesión.  Si hablamos de vaciamiento de la Democracia y de presión,   miremos un poco el ombligo de cada partido nuestro, porque pedimos explicaciones a los demas partidos pero hacemos palabras sordas a  lo de nuestro partido».

«En un estado de derecho el que tiene el orden legítimo del control de la violencia es el estado. Sino, peligra que se genere una guerra de todos contra todos. No justifico ninguna represión. Tendría que haber muchos menos policías hoy, muchos menos gendarmes. Pero cuando se habla de Pueblo, el pueblo no son  los que tiran piedras y los encapuchados que tiraban piedras en el congreso.  El Pueblo son las personas que van a trabajar, los padres que llevan sus hijos a la escuela, los que se levantan a estudiar, los que van a las marchas, trabajadores y militantes, pero en forma pacifica, como yo he ido tantas veces. Pero cuando se pasa a la violencia, creo que la violencia en Argentina llevo a un montón de cuestiones que no queremos recordar. Repudiamos la violencia ejercida desde el estado o desde la sociedad civil, sino parece que el violento es sólo el estado, violencia es también cuando hay una sesión del Congreso ir a avasallar al presidente de la Cámara de Diputados para ofrecerle pelear y parar la Sesión. y repudiar lo sucedido esta tarde en la Cámara de Diputados de la Nación.» manifestó para cerrar su intervención el concejal Manuel Cisneros.-

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.