El intendente José Luis Salomón junto a la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y al Director de Seguridad Igancio Scelzi, entregaron equipos de radio a la Policía Local por un valor de $41000. Coordinación del trabajo con Defensa Civil.-
«Era una necesidad para la Policía Local desde el principio, desde que arrancó allá por agosto 2017 y se consiguió con la ayuda de la cooperativa que colaboró con prestarnos una cantidad de handys» detalló el Director de Seguridad.
Es importante la tarea que viene desarrollando la policía local en este último tiempo, lo destaca la comunidad tanto en la calle día a día como en operativos especiales, en eventos que se han realizado en distintas localidades del interior, definió Ignacio Scelzi. «Se necesita tener buena comunicación, es una herramienta fundamental para esta conectados, refirió el Director de Seguridad», dijo.
Se ha probado el equipo en toda la planta urbana durante un tiempo con policía local y todos los equipos funcionan perfectamente, tienen un buen alcance y nitidez en la comunicación, así que va a cumplir con todas las expectativas. Es un equipo económico, de un valor no muy elevado y con una buena versatilidad, lo adquieren los mismos policias.
Cinco (5) de estos veinticinco ( 25) equipos van a ir para Defensa Civil, que es un área que lo necesita para los eventos. Ellos trabajan en otra frecuencia. «Este año va a ser un año muy intenso con el tema de eventos climáticos, es importante para mejorar la comunicación. Mas alla que algunos opinen que la frecuencia radial es la más primitiva, es la más efectiva para todo lo que hace el voluntariado de Defensa Civil».
El comisario Lacunza indicó que a partir de este momento, «más allá de algunas cuestiones técnicas que quedan pendientes para la configuración de las frecuencias, vamos a poder operar todos en la misma frecuencia. Para nosotros es muy gratificante poder contar con estas herramientas necesarias, ya que van a favorecer a un mejoramiento de la labor diaria de nuestra policía. Habrá un Handy por cada binomio, esa es la idea, para que todos estén comunicados y podamos acudir a cualquier evento que surja de manera urgente».
Agregó que, en principio, van a seguir manteniendo los recorridos «que mantenemos hasta ahora en la zona céntrica, probablemente podamos hacer alguna modificación ahora por el tema de que finalizan las clases y ya no vamos a tener que cubrir algunas tareas que veníamos haciendo como son los cortes de escuela, así que vamos apoder afectar los binomios a otros detinos. Por el momento no hemos sido notificados de que se nos requiera para cubrir lo que sería la Costa Atlántica, asi que seguiremos contado con los 41 efectivos».
Viviana Rodríguez expresó que «La alegría la sentimos porque queremos mucho a nuestra Policía Local, quiero revalorizar su función en la vía pública, la verdad es que continuamente recibimos muy buenas opiniones, esto no pasa en todas las ciudades. Debo rescatar la coordinación del comisario Daniel Lacunza y agradecer y valorar el trabajo diario de la Policía Local, es mucho esfuerzo, mucho tiempo que están en la vía pública. No es muy fácil de sostener. Hasta el momento venimos logrando lo que soñamos y nos hemos propuesto. Todo el trabajo de Ignacio Scelzi de fortalecer el espacio de Defensa Civil. Esto forma parte de generar las herramientas que queremos. Todo está bien mientras que no pase nada».
Aguilera dijo que nos han estado apoyando con el apoyo de los curso con adiestramiento canino. Hay 13 voluntarios».
Adiestramiento tanto de personas vivas como de cadáveres. Estamos en la etapa de selección. es un proceso lerdo pero esperamos que de acá a dos años lo logremos. «Tienen que ser perros que les guste jugar». No hay una raza especial para este trabajo.
Realizaron practicas de salvataje el Pilar, en la Laguna «El Rocío», por más de cinco horas. Trabajaran en forma coordinada con la lancha de Bomberos, tratar de trabajar en equipo.
«Siempre hay un motivo para estar contentos y también para estar preocupados en la función Pública, dijo José Luis Salomón. Esto se adquirió con fondos de seguridad junto con algunas cámaras. Hoy casi tenemos 30 cámaras funcionando. Ojala tengamos la posibilidad de comprar algunas más en los próximos meses. Cuando llega a la Justicia es porque ya no hay solución. Somos gente común y estamos preparados para la crítica. Dsifrute4n ese momento donde la gente los valora y los aprecia. La policía forma parte de una sociedad en la que nos tenemos que cuidar entre todos».
Salomón dijo que «Gustavo Aguirre es testigo que soy un fanático de Defensa Civil. Se deja lo personal para acudir a lo general. Son muy poquitas las veces que interviene, pero mucho tiempo para motivar. «Quiero rescatar mucho a Maxi que vincula esta cuestión tecnológica con Defensa Civil, que este vinculo exista y se potencie. Sabemos que hay mucha gente que se quiere sumar y quiere ser voluntario de Defensa Civil y esto forma parte de la seriedad que le queremos dar al espacio, fortalecerlo, no solamente hay que tener ganas, sino que hay que tener herramientas. que el año que viene no podemos bajar los brazos, tiene que ser mucho más intenso que este año» finalizó.