Eco Norte sigue creciendo.-

0

Todos los lunes, la campaña Eco Norte se lleva adelante con gran participación de los vecinos, alternando entre la Delegación y la Plaza Susana Soba.

Este lunes 28 te esperamos en la Plaza Susana Soba, de 7:30 a 13:00 hs.

Sumate trayendo tus materiales reciclables:

Latas de aluminio y hojalata
Vidrio
Papel y cartón
Plásticos de todo tipo

Todos los materiales se pesan semanalmente. En el marco del aniversario de Saladillo Norte, ¡las tres familias que más reciclen recibirán órdenes de compra como premio!

Reciclar es una forma de cuidar el ambiente y también de construir comunidad. ¡Te esperamos!

Fortalecer los espacios que nos unen: Apoyo municipal para mejoras en el sum «Pablo VI» de la Parroquia.-

0

Días atrás, el Padre Francisco Molfesa, Vicario Parroquial, fue recibido por el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón y la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, con el objetivo de dialogar sobre los proyectos en marcha.
En este sentido, el Municipio brindará una colaboración destinada al mejoramiento de la infraestructura del Salón de Usos Múltiples “Pablo VI”, un espacio muy valioso que posee la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, y que es compartido activamente con diversas organizaciones y agrupaciones juveniles de la comunidad parroquial.

Cabe destacar que este lugar también cumplió un rol fundamental durante la pandemia, brindando apoyo en un contexto especialmente complejo para muchas familias de nuestra ciudad.

Desde el Municipio seguimos acompañando y fortaleciendo los espacios comunitarios que promueven la solidaridad, el encuentro y la participación.

«Sólo el paso de los años permitirá valorar la real dimensión de su Papado», expresó de intendente de Saladillo J. L. Salomón.-

0

El intendente José Luis Salomón expresó su homenaje tras el fallecimiento del Papa Francisco

Este lunes 21 de abril de 2025, recorrió el mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer Papa jesuita, latinoamericano y argentino, figura trascendental no sólo para la Iglesia Católica sino también para toda la humanidad. Ante esta pérdida, el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, compartió un sentido mensaje de despedida y reflexión.

En sus palabras, Salomón destacó el legado espiritual y humano de Francisco, resaltando su compromiso pastoral y su histórica contribución como representante argentino en el escenario mundial:

«El Papa Francisco partió de éste mundo con la convicción de haber cumplido su misión pastoral, sabiendo que podría resultar muy difícil ‘Ser Profeta en su Tierra’. La vida siempre nos impone desafíos impensados y seguramente él no pudo imaginar convertirse en el Legado más trascendente de un Argentino a toda la Humanidad. Sólo el paso de los años permitirá valorar la real dimensión de su Papado. Que el alma del Papa Francisco descanse en la Paz eterna del Señor.»

Con estas palabras, el intendente se sumó a las innumerables muestras de reconocimiento y cariño que llegan desde todos los rincones del mundo, valorando la figura de quien fuera el primer Papa latinoamericano de la historia.

Saladillo, 21 de abril de 2025.


Finalizó el funeral del Papa Francisco: líderes del mundo participaron del último adiós al argentino Jorge Bergoglio.-

0
  • Finaliza el funeral del papa Francisco: Una ceremonia simplificada concluyó en el Vaticano, con la asistencia de más de 250.000 personas. Su féretro ya llegó a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde será sepultado.
  • Miles de personas se congregaron: El funeral, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro y duró aproximadamente dos horas, estuvo marcado por una elaborada serie de rituales. Tuvo lugar seis días después de que el papa hiciera su última aparición pública por Pascua, en el mismo lugar.
  • ¿Quiénes asistieron al Vaticano? Hubo 130 delegaciones presentes, incluyendo líderes mundiales y monarcas. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron antes del funeral.
  • “Papa entre el pueblo”: El cardenal Giovanni Battista Re, una de las figuras más importantes de la Iglesia católica, ofició el servicio. En su sermón, elogió la capacidad de Francisco para dirigir con “un corazón abierto hacia todos”.

Finalizó el funeral del Papa Francisco: Una ceremonia simplificada concluyó en el Vaticano, con la asistencia de más de 250.000 personas. Su féretro ya llegó a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde será sepultado, según trascendió, por pedido del propio Jorge Bergoglio por ser el lugar más próximo a la embajada Argentina, y no en el lugar donde se encuentran los anteriores Papas.

El papamóvil trasladó el féretro por la ciudad de Roma hasta la Basílica la Mayor de Roma.

El funeral del papa Francisco esta mañana siguió muchas tradiciones, pero también incluyó algunas sorpresas, según el corresponsal de CNN en el Vaticano, Christopher Lamb.

Estas son algunas de ellas:

El viaje final del papa: El papa Francisco fue trasladado esta mañana desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor en el papamóvil, atravesando las calles de Roma llenas de dolientes. “Nadie lo había previsto”, según Lamb.

Reuniones de líderes mundiales: El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunieron antes del funeral. “Francisco a lo largo de su vida hizo repetidos llamamientos a la paz, al diálogo entre líderes mundiales. Qué apropiado fue ver una reunión que tenía lugar” en la Basílica de San Pedro, dijo Lamb.

Una energía esperanzadora: Lamb dijo que “aunque el servicio fue sombrío, pese a que fue serio, también fue esperanzador”, mencionando que el numeroso público asistente estalló en aplausos espontáneos durante algunos momentos de la homilía del cardenal Giovanni Battista Re en el funeral del papa.

El servicio comenzó en la Basílica de San Pedro después de las 10 a.m. hora local (4 a.m. ET), y duró un poco más de dos horas.

El cardenal Giovanni Battista Re, una de las figuras más destacadas de la Iglesia católica, dirigió la ceremonia simplificada, en una serie de rituales de himnos religiosos, una emotiva homilía y un último adiós al papa, quien fue el primer pontífice latinoamericano.

El modesto ataúd de Francisco fue transportado en el papamóvil blanco sobre el río Tíber para ser enterrado en la Basílica di Santa Maria Maggiore de Roma, una basílica iluminada que se encuentra en el punto más alto de la capital italiana.

Así transcurrió el día:

• Congregación de dolientes y líderes mundiales: El funeral del papa presenció una de las reuniones más grandes de líderes mundiales en los últimos años. Un total de 130 delegaciones, incluidos presidentes y monarcas reinantes, estaban presentes. El presidente de Argentina Javier Milei, el príncipe William de Reino Unido, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente de EE.UU. Donald Trump y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky estuvieron entre los invitados de mayor perfil.

• Cumbre Trump y Zelensky: Los líderes de EE.UU. y Ucrania se reunieron minutos antes de que comenzara el funeral este sábado, hablando cara a cara en dos sillas que habían sido colocadas dentro de la Basílica de San Pedro. Un portavoz de la Casa Blanca que acompañaba a Trump dijo que los dos líderes “tuvieron una discusión muy productiva”. Un portavoz de Zelensky dijo que la reunión duró unos 15 minutos, y los líderes acordaron continuar las conversaciones. El líder ucraniano también mantuvo reuniones paralelas con el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente de Francia Emmanuel Macron.

Máxima seguridad: Las autoridades de Roma reforzaron las medidas de seguridad antes del servicio, desplegando más de 2.000 agentes de Policía, francotiradores y fuerzas especializadas. Otros 400 agentes de tráfico estaban de guardia, según informó el departamento de policía de la ciudad a CNN.

El papa entre la gente: El papa Re, de 91 años, elogió el liderazgo “profundamente sensible” del difunto Pontífice, en un conmovedor sermón leído a los pies de la Basílica de San Pedro. “Ante las guerras encarnizadas de los últimos años, con sus horrores inhumanos y sus innumerables muertes y destrucción, el papa Francisco alzó incesantemente su voz implorando la paz”, dijo Re. El difunto pontífice abogó insistentemente por las comunidades de las regiones asoladas por la guerra hasta sus últimos días, incluidas las de Gaza, Ucrania, Sudán y Sudán del Sur.

Jóvenes fieles presentan sus respetos: Un gran número de fieles, entre los que se encontraban jóvenes y peregrinos de Indonesia, Estados Unidos, Filipinas y Francia, se congregaron en la Plaza de San Pedro durante la noche, lo que demuestra el gran alcance del papa Francisco. Algunos de sus partidarios más liberales creen que no fue lo suficientemente reformista, pero otros afirman que ha dejado un legado progresista a su paso, transformando la Iglesia católica para sus 1.400 millones de seguidores.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Vaticano, 26 de abril de 2025.-

Se conoció que falleció la hermana de Jesica Cirio: investigan las causales de muerte.-

0

En medio de la investigación contra su exmaridoElías PiccirilloJesica Cirio atraviesa un complejo momento familiar. Según se conoció este viernes, la hermana de la exconductora de «La Peña de Morfi»Verónica Mestremurió en circunstancias que aún se indagan y, que por esta razón, aún no se realizó el velolatorio para despedirla. Qué se sabe hasta el momento.

Este viernes por la noche, Ángel de Brito confirmó una información que dejó en shock a las panelistas de LAM, en AméricaVerónica Mestrehermana de Jesica Ciriomurió en circunstancias que aún días después son materia de investigación para la Justicia.

Previamente Diego Suárez Mazzea, periodista en «Entrometidos«, había sido el primero en confirmar esta dolorosa circunstancia para la familia materna de Jesica Cirio, quien explicó que el dudoso episodio sucedió hace algunas semanas.  Remarcó que el cuerpo de Mestre «llegó con algo particular» al hospital Evita de Lanús, donde la trasladó su madre con reacción de que algo había sucedido.

Trascendió que Mestre tenía 57 años y que era cercana a Jesica Cirio, a pesar de que no había tenido repercusión pública a partir de su hermana famosa. Ambas tenían un emprendimiento en común.

Según se conoció oficialmente, el cuerpo de Verónica Mestrehermana de Jesica Cirio por parte de su mamá, fue encontrado sin vida en su hogar. Aún no se conocen los motivos del fallecimiento, ni tampoco los resultados de la autopsia.

25 de abril de 2025.-

Por el momento, el cuerpo de la hermana de Jesica Cirio aún no fue sepultado y no se pudo realizar una última despedida, porque hay una investigación en curso y se mantiene un fuerte hermetismo en torno a este caso.

Necrológicas | Oscar Roque Delía.-

0

Falleció a la edad de de 76 años

OSCAR ROQUE DELIA

Sus restos son velados en sala “A” de Cespaz

 El sepelio se realizará el 26/04/2025  a las 12:15 horas previo responso en la iglesia

Casa de duelo: barrio 272 casa 187

Saladillo, 25 de abril de 2025.

La vida de María Becerra estuvo en peligro por un segundo embarazo ectópico.-

0

Luego de que el estado de salud de María Becerra generara una fuerte preocupación debido a su internación, la cantante confirmó, mediante sus redes sociales, que debió ser operada de urgencia tras atravesar un nuevo embarazo ectópico, una condición de riesgo que derivó en una hemorragia interna.

“Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida”, señala el texto difundido por su entorno más cercano desde su cuenta de Instagram. Asimismo, informaron que la cantante tuvo que ser intervenida y debió permanecer en terapia intensiva y, aunque ya se encuentra estable y en recuperación.

Un embarazo ectópico es una afección médica grave en la que un óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Es que aunque en su mayoría los embarazos siguen un camino natural desde la fecundación hasta el útero, en algunos casos el óvulo fecundado no logra llegar a su destino y se posiciona por fuera de este.

Asimismo, este cuadro puede ser potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata, ya que el óvulo no puede desarrollarse correctamente, lo que genera riesgos graves para la salud.

Fuente: Infobae.

Se realizó el concurso de precios para reparación de la cubierta del CAPS San Roque.-

0

Se llevó a cabo también la apertura de sobres 21 del presente año para la contratación de mano de obra y materiales para arreglar las filtraciones de agua en la cubierta del CAPS San Roque.

Último adiós en El Vaticano: más de 150.000 fieles ya despidieron al papa Francisco.-

0

La Iglesia católica vive esta semana uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente: la despedida del papa Francisco y el inicio del proceso que definirá a su sucesor.

Jorge Bergoglio falleció el lunes en el Vaticano, a los 88 años, y con su muerte se activó el protocolo de sede vacante, el período en el que el trono de San Pedro permanece sin ocupante hasta la elección de un nuevo pontífice.

Desde las primeras horas del miércoles, el cuerpo de Francisco es expuesto al público en la basílica de San Pedro. Mientras tanto, la Santa Sede se prepara para recibir este sábado a líderes de todo el mundo, incluyendo a Donald Trump y Javier Milei, en el funeral de Estado del Sumo Pontífice.

Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento. La tumba, situada en la Capilla Paulina, será sobria, sin adornos ni epitafios, y llevará sólo su nombre en latín: Franciscus.

Fuente: El cronista

Reunión con la concejal Cecilia Bustamante.-

0

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón mantuvo días atrás una reunión de trabajo con la Concejal Cecilia Bustamante para dialogar sobre temas de gestión municipal de interés común entre el Departamento Ejecutivo y el Honorable Concejo Deliberante.

Abril | Encuentro sobre consumo problemático y salud mental.-

0

El equipo de Consumo Problemático y Salud Mental de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, te invita a sumarte al próximo encuentro. ¡Sumá tu voz para encontrar soluciones juntos!

Lugar: Casa de la Familia
Fecha: Jueves 24 de abril
Hora: 19:00 hs

¡Participá en esta valiosa iniciativa que busca escuchar, contener y ofrecer herramientas de apoyo a familiares y referentes afectivos de personas que enfrentan desafíos relacionados con el consumo problemático y la salud mental!

No se requiere inscripción previa. ¡Te esperamos!

Mesa intersectorial | Primer encuentro 2025.-

0

Lunes 28 de abril | 10:30hs. C.A.P.S. Dr.​​ Asencio Ibarbia
(Bozán 3695 | e/ Martín Fierro y Viale)

Convocamos a referentes de instituciones vinculadas con la gestación, la primera infancia y la niñez, a participar del Primer Encuentro Intersectorial 2025 .

Un espacio de diálogo y construcción colectiva, para sumar miradas, aportar ideas y pensar soluciones conjuntas que fortalezcan el cuidado y acompañamiento integral de niñas, niños y familias en nuestra comunidad.

¡Tu voz es importante! Te esperamos para trabajar juntos por una infancia con derechos.

Organiza:
Dirección de Salud Pública Comunitaria y Dirección de Niñez, Familia y Discapacidad – Secretaría de Desarrollo Humano y Salud | Municipalidad de Saladillo

Reunión informativa con concejales.-

0

El encuentro entre la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud y los concejales del oficialismo se centró en la presentación de programas dirigidos a Adultos Mayores y Viviendas Sociales. Durante la reunión, se abordaron las iniciativas que la Dirección de Promoción Social Comunitaria está llevando a cabo, destacando la importancia de la descentralización en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para atender de manera más efectiva a los vecinos.

Este diálogo busca fortalecer la colaboración entre las instituciones y asegurar que los servicios lleguen a quienes más los necesitan.

Entrega de borcegos al personal municipal.-

0

Durante la jornada de ayer se realizó la entrega de 95 pares de borcegos de seguridad para personal municipal que desarrolla sus tareas en las 5 delegaciones de Del Carril Cazón, Toledo, Polvaredas y Saladillo Norte, además de los del Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg y el Cementerio local.
Allí estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con funcionarios del equipo de gobierno de gestión local.

28 de abril | Primer Encuentro de la Mesa Intersectorial.-

0

MESA INTERSECTORIAL | PRIMER ENCUENTRO 2025 

 1000 DÍAS Y CONSEJO MUNICIPAL DE NIÑEZ

 Lunes 28 de abril |  10:30hs. 

C.A.P.S. Dr. Asencio Ibarbia
(Bozán 3695 | e/ Martín Fierro y Viale)

Convocamos a referentes de instituciones vinculadas con la gestación, la primera infancia y la niñez, a participar del Primer Encuentro Intersectorial 2025.

 Un espacio de diálogo y construcción colectiva, para sumar miradas, aportar ideas y pensar soluciones conjuntas que fortalezcan el cuidado y acompañamiento integral de niñas, niños y familias en nuestra comunidad.

 ¡Tu voz es importante! Te esperamos para trabajar juntos por una infancia con derechos.

 Organiza:
Dirección de Salud Pública Comunitaria y Dirección de Niñez, Familia y Discapacidad – Secretaría de Desarrollo Humano y Salud | Municipalidad de Saladillo

#InfanciasConDerechos #1000Días #PrimeraInfancia #Niñez #TrabajoIntersectorial #SaludPública #DesarrolloHumano #Saladillo

Saladillo, 24 de abril de 2025.-

Alumnos de la Escuela Primaria Nro. 5 visitaron el Palacio municipal de Saladillo.-

0

ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA 5 VISITARON EL MUNICIPIO

En el marco de una recorrida por el centro de nuestra ciudad enmarcada dentro del Proyecto Institucional denominado Conociendo mi Ciudad, los alumnos de la Escuela Primaria 5 acompañados por directivos y el cuerpo docente realizaron una visita al municipio local.
Allí fueron recibidos por el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, quien los recibió en su despacho brindándoles una extensa charla que incluyó aspectos vinculados con la realización de la Fiesta de la Galleta de Piso y su historia.

MunicipalidadDeSaladillo

MejorConVos

24 de abril de 2025.-

Newcom | Destacada actuación de Saladillo en el Torneo de Selecciones de Mar del Plata.-

0

Durante el 18, 19 y 20 de abril de 2025, la ciudad de Mar del Plata fue sede del Torneo de Selecciones, evento en el que la representación saladillense obtuvo un desempeño sobresaliente.

En esta competencia, Rubén Aquilano, integrante de la Selección de Newcom Mixta, y Mónica Luján Valverde, miembro de la Selección Femenina, lograron coronarse campeones en sus respectivas categorías. Ambos jugadores entrenan en la Escuela Municipal «Newcom Saladillo», bajo la dirección técnica de Martín Rodríguez, cuyo compromiso y liderazgo han sido fundamentales en la preparación y desarrollo de estos atletas. Este logro no solo resalta su talento y dedicación, sino que también enaltece el prestigio de Saladillo y de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito deportivo.

Asimismo, se extiende una merecida felicitación a todos los jugadores y al Cuerpo Técnico por su desempeño y compromiso a lo largo del certamen. Gracias a su esfuerzo, la Provincia de Buenos Aires reafirma su protagonismo en los Sudamericanos de Clubes y en el Argentino de Selecciones, consolidándose como una referencia indiscutida en el desarrollo del Newcom en Argentina.

El compromiso y la excelencia continúan elevando el deporte bonaerense. ¡Felicitaciones a todos los participantes!

Saladillo | Llamado a los bomberos: intervinieron en una vivienda en Cabral y Bozán.-

0

Llamado a los Bomberos Voluntarios de Saladillo: fueron convocados minutos antes de las 9:00AM por el inicio de un foco ígneo en una cocina en Av. Cabral y Bozán.

Una vez que la dotación arribó al lugar constataron que los moradores ya habían cerrado la llave de gas por lo que no fue necesario que intervinieran, precisó a Convergencias Alejandro Cotignola, segundo jefe del cuerpo de Bomberos de Saladillo. Agregó que hubo una pérdida de gas en la parte trasera del artefacto y que no hubo que lamentar heridos ni daños.

❌www.convergencias.com.ar

Saladillo, 24 de abril de 2025.-

Saladillo | Mario tiene el 20% de su cuerpo quemado: será traslado y pide ayuda para sostener a su familia.-

0

Grave accidente doméstico en Saladillo: un hombre sufrió quemaduras tras la explosión en un chulengo

El pasado sábado 19 de abril, Mario, un vecino de Saladillo, resultó gravemente herido tras un accidente doméstico mientras intentaba encender un chulengo parrillero a garrafa en su casa, con el objetivo de compartir un asado en familia. Al prender el artefacto, se produjo una fuga de gas que derivó en una explosión. Como consecuencia, Mario sufrió quemaduras de consideración en el abdomen, brazos y rostro.

Según relataron allegados, en medio del dolor y la desesperación, se dirigió rápidamente a la ducha al sentir que se estaba «muriendo». Luego, junto a su familia, logró trasladarse por sus propios medios hasta el Hospital Dr. Posadas, donde recibió atención médica inmediata.

Actualmente, Mario se encuentra en recuperación y necesita asistencia económica para afrontar los gastos médicos, como la compra de pomadas, elementos de higiene personal y cuidados especiales. Su esposa, quien además cuida de su bebé de 7 meses, está a su lado permanentemente.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias de Mercado Pago: arami.pago.rojas (DNI 96.055.395).

Cualquier ayuda, por mínima que sea, es fundamental para acompañar a Mario y su familia en este difícil momento, indicaron los familiares a Convergencias junto a la solicitud para que lo compartieramos.

Saladillo, 24 de abril de 2025.-

Saladillo | Un escape de aire activó protocolo de emergencias: intervinieron bomberos, Defensa Civil y Policía.-

0

Minutos antes de las 21 horas de este miércoles 23 de abril, un escape de aire en la Escuela de Educación Técnica N.º 1 “General Savio” de Saladillo activó el protocolo de emergencias.

El edificio fue evacuado preventivamente y trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y efectivos policiales.

No se registraron heridos y la situación fue controlada en pocos minutos.

https://www.instagram.com/reel/DI0DqHJtZm6/?igsh=YTlldTVrNWhreDYx

👇ENCONTRÁ TODAS LAS NOTICIAS EN NUESTRA WEB👇

www.convergencias.com.ar

Saladillo, 23 de abril de 2025.-

Acondicionamiento y repaso de avenidas.-

0

Personal de la dirección de mantenimiento de la red vial, está llevando a cabo tareas de repaso en las avenidas de tierra tras las intensas lluvias caídas días atrás. En las mismas se realiza relleno, alteo, nivelación y posteriormente se repasará con piedra dolomita.

Secretaría de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozán
Wsp. 2345-653670

Condenaron a 7 años de prisión al instructor de perros que plantó pruebas en el caso de Facundo Astudillo Castro.-

0

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, fue condenado a siete años de prisión, acusado de adulterar pruebas. El hecho sucedió en plena pandemia de coronavirus, momento en que Herrero era parte de la investigación.

El joven había desaparecido en abril del 2020 luego de un control policial y su cadáver fue encontrado tres meses y medio después en un sector ubicado en una zona de cangrejales de la localidad de General Daniel Cerri, en el partido de Bahía Blanca.

Herrero fue condenado hoy por el Tribunal Oral Criminal Federal de Bahía Blanca, a cargo del juez Ernesto Sebastián, tras un juicio oral que se llevó a cabo a través de videoconferencia.

Según averiguó la agencia Noticias Argentinas, el magistrado condenó al hombre de 49 años, que es oriundo de Viedma, Río Negro, a la pena de siete años de prisión por el delito de «falso testimonio reiterado agravado». Esto responde a un total de siete hechos. A su vez, Herrero no podrá ejercer su profesión durante, por lo menos, 14 años.

Según la causa, que fue investigada por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, Herrero «procuró incorporar a la causa conclusiones mendaces y pruebas plantadas, con el claro objeto de incriminar a los miembros de las fuerzas policiales en la desaparición de Astudillo». Incluso, el fiscal había señalado que el perito «inducía a sus perros a que adoptaran determinados comportamientos para luego impartirle una interpretación incriminante, manifestando que habían hallado olores de Astudillo».

Facundo Astudillo Castro, de apenas 23 años, desapareció el 30 de abril de 2020, luego de ser retenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el acceso a la localidad de Mayor Buratovich, en violación a la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Su cuerpo apareció esqueletizado en el cangrejal del estuario de Bahía Blanca el 15 de agosto.

En el marco del expediente, la autopsia fue llevada a cabo por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) quienes determinaron que había muerto como consecuencia de una «asfixia por sumersión».

Fuente: Perfil.

Conurbano bonaerense | Allanamientos positivos relacionados con un violento robo en vivienda del Paraje «La Unión», Partido de Saladillo.-

0

Este martes 22 de abril Lorena Vaquero, subcomisaria a cargo del Comando de Prevención Rural Saladillo informó que con la colaboración de fuerzas de seguridad de Comisaría de Saladillo, CPR Roque Pérez, CPR Lobos, y GAD de Lanus y Alte. Brown realizó nuevamente tres allanamientos en el Conurbano bonaerense, más precisamente en las localidades de Rafael Calzada, partido de Alte. Brown y Villa La Florida partido de Quilmes, librados por el Juzgado de Garantías N° 7 de Saladillo, a cargo de la Dra, Patricia Altamiranda, en el marco de tareas investigativas llevadas a cabo junto a la Dirección de Análisis de las Comunicaciones de Gral. Alvear, por el delito de Robo Calificado en Despoblado y en Banda, con injerencia de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 1 de Saladillo, a cargo de Patricia Hortel, en razón de que a fines del mes de febrero del corriente año cuatro masculinos ingresaron a una vivienda rural ubicada en cercanías del Paraje «La Unión» encapuchados sustrayendo pertenencias de los damnificados: dinero en efectivo, herramientas varias, electrodomésticos, televisores y telefonía celular. Además antes de irse los delincuentes le cortaron con un cuchillo parte de una oreja al propietario.

Es así, que producto de dichas tareas se lograron resultancias de interés para dicha causa judicial, por lo que próximamente se continuará con los peritajes que serán determinantes en el caso.

💢 No hubo aún aprehendidos ni detenidos.-

https://www.instagram.com/reel/DIxisnANiyP/?igsh=MjF1anBxOTM1eHBw


❌www.convergencias.com.ar

22 de abril de 2025.-

Tragedia en Uribelarrea | Hacía «willy» con una moto, atropelló y mató a una mujer.

0

Tragedia en Uribelarrea: una mujer murió atropellada por un joven en moto que hacía maniobras peligrosas

Una nueva tragedia golpea a la comunidad de Uribelarrea. Natalia Córdoba, una vecina de 36 años, perdió la vida este domingo al ser atropellada por un motociclista de 17 años que, según testigos, realizaba maniobras peligrosas sobre la Avenida Crotto, una de las principales arterias del pueblo.

El siniestro ocurrió alrededor de las 19 horas, a pocos metros del supermercado «Los Chicos», cuando la víctima salía de una vivienda familiar en su bicicleta Mountain Bike. En ese momento, el joven, que circulaba a gran velocidad sobre una moto Honda GLH 150 cc, haciendo el denominado “Willy” —una maniobra riesgosa que consiste en levantar la rueda delantera—, impactó brutalmente contra la mujer.

Natalia Córdoba murió en el acto producto del fuerte golpe. Según testigos, el motociclista huyó brevemente del lugar tras el choque, pero regresó minutos después mientras la víctima aún yacía en el asfalto.

El hecho fue caratulado por la justicia como «homicidio por dolo eventual», una figura penal que contempla la posibilidad de que el autor haya asumido el riesgo de causar la muerte al realizar una conducta temeraria. El menor de edad fue aprehendido y puesto a disposición de la Fiscalía del Joven de La Plata, que deberá determinar su situación procesal.

Este episodio, profundamente doloroso, vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de implementar políticas públicas eficaces que prevengan la circulación peligrosa de motocicletas y otros vehículos, en especial cuando están conducidos por menores de edad o en condiciones irregulares.

Familiares, amigos y vecinos de Natalia Córdoba exigen justicia, pero también que su muerte no sea en vano: que marque un punto de inflexión para que las autoridades asuman su rol en la protección de la vida ciudadana.

Fuente: @CañuelasalDía

Uribelarrea, 22 de abril de 2025.

Marcelo Moretti fue denunciado por presunto cobro de coimas vinculadas al fichaje de un juvenil.-

0

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, fue denunciado luego de la difusión de un video que lo comprometería en un presunto acto de corrupción relacionado con el ingreso de un jugador a las divisiones inferiores del club.

La grabación fue difundida este lunes por Canal 9 y muestra a Moretti manipulando un fajo de dólares, en el marco de una reunión mantenida con la madre de un joven futbolista y con Francisco Sánchez Gamino, actual director de Estudios para el Desarrollo Nacional, organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete encabezada por Guillermo Francos.

De acuerdo con la información brindada por el periodista Tomás Méndez, el dirigente habría solicitado una suma de 25 mil dólares a cambio de habilitar el ingreso o ascenso del jugador a las categorías formativas del club. El material fílmico, según se indicó, habría sido registrado en mayo de 2024.

Por el momento, ni el club ni los involucrados han emitido declaraciones oficiales al respecto.

Juntá, embolsá o aboná.-

0

• No encender fuego para la quema de basura, hojas o como método de limpieza. Esto provoca contaminación al medio ambiente. (Ord. 40/2023)
• El pasto y las hojas son ideales para compostar y mantener el suelo húmedo. Si no realizas compost, junta y embolsa las hojas evitando su amontonamiento y obstrucción de las bocas de tormenta.
• Realiza periódicamente la limpieza de canaletas y desagües.

Entre todos colaboremos a tener una ciudad más limpia.

Día de egresados en La Academia.-

0

Nuevo Proyecto que propone la Subsecretaria de Deportes, Recreación y Juventudes, en articulación con Defensa Civil, Escuela Secundaria 6 y Jefatura Distrital Saladillo.

Propuesta para que los egresados de Nivel Primario puedan aprovechar el potencial de nuestra base en una Aventura Ambiental!!

Siempre intentamos poder aprovechar al máximo todo lo que nuestra base de campamento ofrece, en este caso para los egresados de nivel primario.

Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.

Juegos Bonaerenses Cultura 2025 | Inscripción abierta.-

0

Anotate y representá a Saladillo

Podés elegir entre diferentes disciplinas, en las categorías: juveniles, personas con discapacidad, y adultos mayores.

Tenés tiempo hasta el 18 de mayo

Más información en: https://www.saladillo.gob.ar/?q=jb2025

Para inscribirte o recibir información, acercate a la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30hs.

Tel: 02344 453034 – 02344 453030 Interno 141
WhatsApp: 2345 52-0004

Encuentro con el Padre Walter.-

0

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez recibió al Padre Walter quién presentó al nuevo Diácono Marcos Duclos, quien ya se ha incorporado a la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción para colaborar con las tareas religiosas y comunitarias.

Reunión con la Concejal Eliana Orlando.-

0

Días pasados el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón mantuvo una reunión de trabajo con la Concejal Eliana Orlando para abordar temas de interés comunitario vinculados con la localidad de Del Carril.

Se realizó la presentación de un programa para mejorar y optimizar la red de agua potable en Saladillo.-

0

Esta presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Usina de la Economía del Conocimiento y contó con la presencia del Ingeniero Juan Martin Marcenaro, quien desarrolló este novedoso software, el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla, el Director del área Ingeniero José Luis Renzi y el Intendente Salomón.
Dicho programa servirá para detectar problemas e ineficiencias para mejorar y optimizar la prestación del servicio.
Permite realizar un mapeo general de toda la red de la ciudad y detectar los puntos críticos del sistema, además de monitorear en forma permanente la presión existente posibles pérdidas, además de aportar otros datos de medición.

Saladillo | Allanamientos y 3 detenciones por los hechos ocurridos frente a la casa de la fiscal Hortel.-

0

La Comisaria de Saladillo informó que fecha 16 de Abril de 2025 en el marco del proceso penal caratulado DAÑO – INTIMIDACION PUBLICA, de tramite por ante la Ufij nro. 16 a cargo del Dr. Condomi Alcorta, donde una vez reunidos, examinados y posteriormente elevados elementos probatorios tales como video filmaciones pertenecientes a medios periodísticos nacionales como locales, testimonios a testigos presenciales y tareas de campo; por así haberlo dispuesto el Juzgado de Garantías nro. 7 a cargo de la Dra. Altamiranda perteneciente al Dpto. Judicial de La Plata, se realizaron ALLANAMIENTOS – REGISTROS Y SECUESTROS en los domicilios de calle Avda Papa Francisco entre calle El Ceibo y las Araucarias, calle Taborda al numeral 2000 y calle Ibarbia al numeral 3000, todos de esta ciudad. Finalizadas las diligencias se procedió a la DETENCIÓN de tres (3) personas mayores de edad, oriundas de Saladillo y que actualmente se encuentran alojados en los calabozos de esta Dependencia a disposición del magistrado interviniente.


❌www.convergencias.com.ar

Saladillo, 21 de abril de 2025.-

Saladillo | Adhesión al Decreto por los siete días de duelo nacional tras el fallecimiento del Papa Francisco.-

0

DECRETO POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO

Desde el Municipio de Saladillo se dio a conocer el Decreto de adhesión al Duelo Nacional por el fallecimiento del Papa Francisco con la firma del Intendente Municipal Ingeniero José Luis Salomón y la Secretaria de Gobierno Profesora Viviana Rodríguez.

MunicipalidadDeSaladillo

MejorConVos

Saladillo, 21 de abril de 2025.-

Condolencias por el fallecimiento de José Conde.-

0

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA  Escuela Primaria N° 16, RICARDO GUTIERREZ Y JIRRIMM  N°11, HACE LLEGAR LAS CONDOLENCIAS  A NUESTRA AUXILIAR EN EDUCACIÓN  LUCÍA CONTE  Y A SU FAMILIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU ABUELO JOSÉ CONTE.

Saladillo, 21 de abril de 2025.-

Condolencias por el fallecimiento de Néstor José Teglia.-

0

Desde el Equipo de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo queremos expresar nuestro profundo dolor por el fallecimiento del músico e intérprete Néstor José Teglia.

Néstor nació en la Ciudad de Las Heras, fue un valioso referente cultural de nuestra comunidad y un pilar fundamental en el nacimiento y crecimiento de la querida «Agrupación Bandoneones Saladillo».

Su talento, dedicación y amor por la música han dejado una huella imborrable en nuestra identidad artística local.

Acompañamos en este momento de dolor a su esposa, Elsa Castiglioni, sus hijos José Luis, Carlos, Noemí y demás seres queridos.

Además, enviamos un especial abrazo al Maestro Oscar Domínguez y a cada integrante de la Agrupación, quienes no solo compartieron con él el escenario, sino también una entrañable amistad.

Su legado musical y su cálida personalidad seguirán viviendo en cada acorde de nuestros queridos bandoneonistas.

Intendente Municipal José Luis Salomón y Equipo de Trabajo.

Saladillo, 21 de abril de 2025.-

El presidente argentino Javier Milei viajará a Roma para el último adiós al papa Francisco.-

0

El presidente Javier Milei estará presente en el funeral del papa Francisco en el Vaticano, tras su fallecimiento a los 88 años. Se espera que el primer mandatario esté acompañado por una delegación argentina para rendir homenaje al primer pontífice argentino.

Así lo confirmaron fuentes oficiales de la Casa Rosada a El Destape. Además, Javier Milei decretó siete días de duelo en toda la Argentina.

Qué dijo Javier Milei sobre el Papa Francisco

En sus redes sociales, Milei expresó su pesar por la pérdida de Francisco: «Con profundo dolor me enteré esta triste mañana que el Papa FranciscoJorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD«.

21 de abril de 2025.-

Necrológicas | Nélida Ángela Bruno viuda de Porta (Negra).-

0

Falleció a la edad de 95  años

NELIDA ANGELA BRUNO VIUDA DE PORTA (NEGRA)

Sus restos son velados en sala D de Cespaz

El sepelio se realizará el 21/04/2025  a las 15:15 horas previo responso en capilla ardiente

CASA DE DUELO:  BOZAN 3274

Saladillo, 21 de abril de 2025.- 

 

Necrológicas | José Conte.-

0

Falleció a la edad de  98 años

JOSE CONTE

Sus restos son velados en sala “A” de Cespaz

El sepelio de realizará el 21/04/2025  a las 17:30 horas previo responso en Iglesia

Casa de duelo: SOJO N° 2320

Saladillo, 21 de abril de 2025.-

Conmoción mundial: falleció el Papa Francisco.-

0

⚫️ Murió el papa Francisco, el primer líder del Vaticano jesuita y americano.


Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, falleció hoy, 21 de abril de 2025, en la Ciudad del Vaticano.


Fue el primer Papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. Desde su elección en 2013, su pontificado se caracterizó por la humildad, el compromiso con los más vulnerables y una fuerte defensa de la justicia social.


💢 El Sumo Pontífice falleció a los 88 años tras salir de su internación en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Había asumido en 2013 y nunca regresó a la Argentina.
💢 Jorge Bergoglio, como se lo conoció en Argentina, falleció tras una prolongada internación en el Policlínico Agostino Gemelli, de Roma, adonde había ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral, aunque se pudo hacer presente durante las misas de Semana Santa y Pascua.
💢 A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia”, anunció el Camarlengo (quien asumirá las funciones del papa fallecido), cardenal Kevin Joseph Farrell, desde la casa de Santa de Marta.
💢 Bergoglio aterrizó en Roma en el medio de un escándalo de corrupción del Banco Vaticano y las denuncias por pedofilia conocidas como Vatileaks, aunque desde Roma y el mismo Benedicto explicaron que la renuncia se debió a la salud del líder que lo obligaba a dejar la sede vacante.

Tras seis siglos de mandatos sin dimisiones, el papa Francisco asumió con la misión de transformar la imagen eclesial. De hecho, el excardenal argentino fue el primer pontífice nacido en el hemisferio sur y el único de la orden jesuita a la fecha.
💢Como autoridad máxima de la Iglesia, Francisco tuvo que lidiar con denuncias de abuso sexual a curas católicos y con denuncias de casos de pedofilia. En ese sentido, una de las decisiones más destacadas fue haber expulsado al cardenal estadounidense Bernard Francis Law, acusado de haber encubierto 5000 casos de pedofilia.

La gran deuda del papa Francisco: su país
Uno de los temas más controversiales de su pontificado fue la nunca concretada visita a la Argentina. Durante su estadía en el Vaticano, Bergoglio nunca pisó la tierra que lo vio nacer incluso cuando le tocó acercarse Brasil para la Jornada Mundial de la Juventud en 2013.

Pese a que sus gestos siempre se analizaron en clave local, sobre todo lo vinculado a la política nacional y las visitas o regalos, además de su reconocida actividad sociopolítica durante su obispado, el obispo de Roma nunca mostró una intención manifiesta de pisar suelo argentino como jefe de Estado Vaticano ni como referente eclesial. 

Sí recibió, como Sumo Pontífice, a los tres presidentes argentinos con los que coincidió: Cristina FernándezMauricio Macri y Alberto Fernández e incluso a sus vicepresidentes. También es muy conocida su gran relación con Juan Grabois, candidato presidencial en 2023. 

En este sentido, a pesar de su sintonía con el peronismo y los movimientos sociales, así como algunas críticas que recibió del actual presidente Javier Milei, Bergoglio optó por mantenerse al margen de la coyuntura política argentina durante su papado. Según su propia visión, debía ocuparse de todo el mundo, ya no solo del país.

Si Juan Pablo II fue conocido como el papa viajero, Francisco siguió sus pasosno le fue en zaga y visitó 51 países durante su pontificado, más de un cuarto de los que reconoce la ONU:

Francisco visitó Italia, Brasil, Jordania, Israel, Palestina, Corea del Sur, Albania, Francia, Turquía, Sri Lanka, Filipinas, Bosnia y Herzegovina, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Cuba, Estados Unidos, Kenia, República Centroafricana, Uganda, México, Grecia, Armenia, Polonia, Georgia, Azerbaiyán, Suecia, Egipto, Portugal, Colombia, Bangladés, Myanmar, Chile, Perú, Suiza, Irlanda, Estonia, Letonia, Lituania, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Macedonia del Norte, Bulgaria, Rumania, Mozambique, Madagascar, Mauricio, Tailandia, Japón e Irak (ACTUALIZADO AL 3 de MARZO)

Las obras más destacadas del papa Francisco

En materia doctrinal, Francisco se opuso al aborto, la eutanasia y los anticonceptivos a la vez que generó controversias con temas sociales como la homosexualidad y el género, aunque también dio cierta apertura incluso en materia de igualdad.

Francisco publicó 3 encíclicas, llamadas Lumen fidei (La luz de la fe), Laudato si’ (Alabado seas) y Fratelli tutti (Hermanos todos) y cinco exhortaciones apostólicas. 

Además, marcó un récord en la cantidad de canonizaciones con más 900 nuevos santos, dejando atrás la marca de 482 que tenía San Juan Pablo II (santificado durante el papado de Bergoglio).

La última aparición del Papa Francisco ayer, en el domingo de Pascuas.

https://www.instagram.com/reel/DItIKT4xpgT/?igsh=emc1amZqbngwbXdm


❌www.convergencias.com.ar

21 de abril de 2025.-

11 de mayo | Fiesta de la empanada al disco en la localidad de Álvarez de Toledo.-

0

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA EMPANADA AL DISCO!

El domingo 11 de mayo , la localidad de Álvarez de Toledo se llena de sabores, música y tradición.

Tres variedades para elegir:

  • Carne frita
  • Carne al horno
  • Empanadas dulces

¡Accedé a la preventa por media docena contactando a las instituciones de Toledo!
Además:

  • Remate de objetos de época.
  • Bandas en vivo
  • Artesanos
  • Foodtrucks


Agendá esta fecha y no te lo pierdas : una jornada para disfrutar en comunidad, con los sabores que más nos gustan.

#FiestaDeLaEmpanada#ÁlvarezDeToledo#SaboresTradicionales#EmpanadasAlDisco#CulturaYTradición#FiestaPopular#SaladilloEsFiesta#GastronomíaLocal#DomingoEnFamilia

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

20 de abril de 2025.-

Salutación por Pascuas.-

0

¡FELICES PASCUAS!

MunicipalidadDeSaladillo

MejorConVos

www.saladillo.gob.ar

20 de abril de 2025.-

Tras los intensos bombardeos rusos durante el Viernes Santo, ahora Putin ordenó un cese el fuego en Ucrania por las Pascuas.-

0

El presidente ruso dispuso que hoy, desde las 18:00 (15:00 GMT) hasta la medianoche del domingo (21:00 GMT), la parte rusa no ataque territorio ucraniano.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este sábado a sus tropas que mantengan un cese el fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, a partir de esta tarde y hasta la medianoche del domingo, y pidió a Kiev que respete esta tregua.

Te puede interesar:Ucrania y Rusia intercambiaron más de 250 prisioneros: es el mayor canje desde el inicio de la guerra

Hoy, desde las 18:00 (15:00 GMT) hasta la medianoche del domingo (21:00 GMT), la parte rusa declara una tregua de Pascua”, declaró Putin durante una reunión transmitida por televisión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.

Ayer, en Viernes Santoun ataque ruso sobre Kharkiv dejó al menos un muerto y más de 100 heridos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, indicó al respecto: «Así comenzó Rusia este Viernes Santo: con misiles balísticos, misiles de crucero, (drones) Shaheds, mutilando a nuestra gente y nuestras ciudades”.

19 de abril de 2025.-

Javier Milei reunirá a la primera plana del Gobierno para el desembarco electoral en la provincia de Buenos Aires

0

El Presidente se meterá de lleno en la contienda contra Axel Kicillof. Fueron convocados desde ministros y asesores, hasta diputados e intendentes para el primer Congreso que realizará el partido en territorio bonaerense.

Luego de participar del spot de campaña porteña, el presidente Javier Milei se meterá este martes de lleno en la contienda bonaerense al cerrar el primer “congreso” partidario que realizará La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, al cual también asistirán ministros, asesores, diputados, intendentes y varios dirigentes locales.

Será el primer evento masivo que realizará el oficialismo nacional en territorio bonaerense en pleno año electoral, en el que buscarán derrotar tanto a Axel Kicillof como a Cristina Kirchner, que podría presentarse como candidata a legisladora.

El acto fue organizado, principalmente, por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del partido en la provincia, Sebastián Pareja, quienes esperan reunir a unas 1200 personas en el salón Vonharv Eventos de la ciudad de La Plata.

19 de abril de 2025.-

Hilda Kogan asume la presidencia de la Suprema Corte de la provincia.-

0

La definición surgió de acuerdo a un sistema de rotación anual.

Desde hoy Hilda Kogan, ministra de la Suprema Corte de Justicia, ejerce la presidencia del máximo tribunal bonaerense, se informó oficialmente.

La definición surgió de acuerdo al sistema de rotación anual establecido por el articulo 162° de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el artículo 28° de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Jueza del Tribunal desde el año 2002 (fue la primera mujer en integrarlo), Kogan ya fue presidenta de la Suprema Corte durante los períodos 2010-2011, 2017-2018 y 2022-2023.

El cambio de autoridades dispuesto por el Acuerdo Nº 4181,prevé que Sergio Gabriel Torres ejerza la vicepresidencia, completando la integración Daniel Fernando Soria.

19 de abril de 2025.-

Paraná | Encontraron muerto al guía de pesca que había desaparecido con su hijo.-

0

Llevaban al menos tres días desaparecidos. El cuerpo del hijo había sido hallado el viernes por la tarde.

Personal de Prefectura Naval Argentina localizó el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca de 44 años que había desaparecido junto a su hijo de tres años, Agustín, este sábado por la madrugada en las aguas del río Paraná. Ambos se habían internado en el curso fluvial el martes por la tarde y desde entonces eran intensamente buscados.

El hallazgo del niño se produjo el viernes, durante la tarde. Estaba a pocos metros del lugar donde más tarde apareció su padre.

Los cuerpos fueron encontrados en las cercanías del sitio donde días atrás los rescatistas habían centrado sus esfuerzos, tras descubrir la embarcación abandonada en medio del río. La barca tenía los salvavidas a bordo, las cañas de pescar listas y un mate preparado con agua caliente.

Qué dijeron los investigadores

El fiscal Norberto Ríos, a cargo de la causa, informó que el cuerpo del hombre apareció cerca de las 3.30 de la madrugada. «El cuerpo fue encontrado por civiles que estaban colaborando a unos tres kilómetros del cuerpo del niño y a tres kilómetros de Puerto Reconquista. Luego se trasladó el cuerpo hacia el puerto donde se realizó el reconocimiento. El lugar donde se lo encontró está a unos seis kilómetros río abajo de donde quedó la embarcación», declaró el funcionario judicial en diálogo con el medio Aire de Santa Fe.

Pablo Ovando había ido a pescar junto a su hijo.

Pablo Ovando había ido a pescar junto a su hijo.

X

Aunque se solicitó una revisión completa de los cuerpos para detectar cualquier indicio que aporte a la causa, desde la fiscalía descartaron en principio la necesidad de realizar autopsias. Ambos cadáveres no presentaban señales de violencia ni lesiones atribuibles a un hecho criminal. Por ese motivo, la hipótesis principal apunta a un accidente.

«No tenemos elementos que indiquen otra situación. En la embarcación estaba todo en su lugar, un mate preparado con agua caliente, las cañas preparadas, los salvavidas estaban en la embarcación. Esa es la explicación más coherente que podemos encontrar. Los cuerpos no presentaban anomalías. Es muerte por ahogamiento, por inmersión. Alguien se cayó al agua. Podría ser el niño y posiblemente luego el padre en su búsqueda, por más de que no haya testigos es la explicación razonable», sostuvo Ríos.

Quién era Pablo Ovando

El trágico episodio conmovió a la comunidad de Reconquista, donde Pablo Ovando era una figura reconocida en el ámbito del turismo de pesca. Era dueño de la empresa Pirayú Excursiones, dedicada a la promoción del humedal Jaaukanigás como atractivo natural. Además, había participado en competencias de motonáutica y fomentaba la realización de eventos vinculados a esa disciplina.

Padre e hijo habían zarpado el martes por la tarde desde el río Reconquista, afluente del Paraná, ubicado a 330 kilómetros al norte de Santa Fe capital. Según testigos, el último contacto con familiares ocurrió alrededor de las 14:30, momento a partir del cual dejaron de responder llamados. La falta de comunicación activó la alarma y dio inicio al operativo de búsqueda.

El miércoles, al inicio de los rastrillajes, los equipos de rescate hallaron la embarcación anclada en la zona conocida como San Jerónimo, también identificada como “El Palma”. A bordo del bote permanecían la llave de encendido, los chalecos salvavidas y todos los elementos en aparente orden. A partir de ese momento, comenzaron los trabajos para localizar a ambos, primero hallaron el cuerpo del niño y, horas después, el del padre.

De acuerdo al portal Reconquista SF, las autoridades dieron por finalizado el rastrillaje, en el que colaboraron familiares, guías de pesca, amigos, voluntarios y efectivos de seguridad. La tragedia dejó una profunda huella en la comunidad costera, donde padre e hijo eran queridos y conocidos por sus actividades vinculadas al río.

Fuente: Ámbito Financiero

18 de abril de 2025.-

Peajes: tras la protesta por 500 despidos, Corredores Viales desvinculó a otros 117 trabajadores y no descartan más cesantías.-

0

Sumas más de 600 despidos en el mes de abril. En el marco del conflicto entre Corredores Viales y el sindicato SUTPA por la continuidad laboral tras el fin de concesiones en rutas nacionales, ya se concretaron 117 despidos a nivel nacional. En Cañuelas, donde trabajan 120 personas, crece la preocupación por posibles cesantías, mientras que en la ex estación de peaje de Saladillo —donde cumplían funciones 26 trabajadores— esta semana se notificaron 3 despidos. La empresa estatal denunció pérdidas por más de $2.500 millones debido al levantamiento de barreras y advirtió que podría haber más despidos si continúan las protestas, que calificó como “ilegales”. SUTPA repudió las medidas, alertó sobre un vaciamiento del sistema y denunció persecución sindical. El Gobierno Nacional respaldó a Corredores Viales y anunció un protocolo de seguridad junto a fuerzas federales para evitar cortes de ruta.

La semana pasada se desarrolló una medida de fuerza impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) en reclamo por la situación de 500 empleados que quedaron sin continuidad laboral tras el fin de la concesión de las rutas nacionales 12 y 14, anteriormente operadas por Caminos del Río Uruguay. Como respuesta, la empresa estatal Corredores Viales S.A. envió telegramas de despido a 117 trabajadores que participaron de la protesta.

Según comunicó la compañía, los cesanteados integran el grupo de 2.500 empleados que adhirieron a una huelga considerada “ilegal e ilegítima” por no haber sido notificada ante la autoridad de aplicación, como establece la Ley 14.786. Las protestas incluyeron el levantamiento de barreras en varios puntos, entre ellos la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la zona del Mercado Central, generando interrupciones y pérdidas económicas.

Desde Corredores Viales sostienen que la acción sindical causó un daño económico al Estado Nacional superior a los 2.500 millones de pesos, y que cada día de barreras levantadas implicó una pérdida de $700 millones, al no cobrarse los peajes de forma manual ni a través del sistema automático Telepase. “Estos fondos son esenciales para el sostenimiento del sistema sin necesidad de recibir aportes del Estado”, advirtieron.

La empresa aclaró que el reclamo surgió por la desvinculación de 500 trabajadores pertenecientes a una firma privada, cuya concesión finalizó según lo previsto en 2014, y que el Estado Nacional no tiene responsabilidad directa en esas contrataciones. No obstante, anticiparon que continuarán las sanciones disciplinarias como descuentos salariales, pérdida del presentismo y posibles nuevos despidos “si persisten estas medidas extorsivas y desproporcionadas”. Además, señalaron que trabajan con las fuerzas de seguridad en un protocolo para evitar cortes de rutas ante eventuales acciones gremiales.

En entrevista con NacPop Cañuelas el 15/4/2025, el secretario gremial de SUTPA, Marcos Cortés, advirtió:

“Nuestra actividad está nucleada en Corredores Viales, con 3.500 trabajadores. Con el nuevo gobierno asumió la interventora Anastasia Adem, que ya tenía antecedentes de despidos en la Casa de la Moneda. A pesar de eso, esperamos diálogo”.

Respecto a los empleados cesanteados del corredor del Mercosur, explicó:

“Las rutas 12 y 14, operadas por Caminos del Río Uruguay, no contemplaron en los pliegos la continuidad de 500 trabajadores al terminar la concesión. Muchos están desde los años ‘90 y hoy quedan sin indemnización. Llevamos el reclamo a todos los organismos, sin respuestas”.

Sobre la medida de fuerza, expresó:

“Nos manifestamos en puntos clave para visibilizar el conflicto, y la respuesta fue el despido sin causa de 117 compañeros por ejercer el derecho a huelga. Estamos en jaque, porque si seguimos reclamando podrían dejar a 300 personas más en la calle”.

Cortés también se refirió a la discusión sobre el rol del gremio frente a la incorporación de nuevas tecnologías en el sistema de peajes:

“Nunca estuvimos en contra de la tecnología. Promovemos la reconversión laboral con tareas en monitoreo, lectores de patentes, asistencia en ruta. Pero acá se implementa un ajuste sin generar alternativas laborales reales”.

El dirigente además criticó la falta de transparencia en el sector vial:

“La corrupción en Vialidad viene desde hace 30 años. Y ahora se suma un plan perverso de ajuste con despidos sin diálogo ni previsión social”.

En cuanto al posicionamiento oficial, el Gobierno Nacional respaldó la postura de Corredores Viales, y desde los ministerios de Economía y Transporte señalaron que la protesta responde a intereses ajenos al Estado y que no se permitirá la “extorsión sindical”. Destacaron que las acciones gremiales afectaron la recaudación y la operatividad de un servicio estratégico para el país, y que garantizarán la continuidad de las rutas y la libre circulación.

Actualmente, en las estaciones de peaje de Cañuelas se desempeñan unas 120 personas. En tanto que en la ex estación de peaje de Saladillo donde cumplían funciones 26 personas, esta semana fueron notificados 3 despidos.

El conflicto continúa abierto y las partes se mantienen en tensión, en medio de un proceso de reestructuración del sistema vial nacional.

17 de abril de 2025.-


Chivilcoy | Fuerte tormenta de lluvia y piedras azotó la ciudad.-

0

Tormenta de lluvia, granizo y piedras sorprendió a Chivilcoy

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves por la tarde a los vecinos de Chivilcoy, dejando escenas impactantes en distintos sectores de la ciudad. Calles cubiertas de hielo, vehículos detenidos en plena lluvia y personas buscando refugio de forma repentina fueron algunas de las postales que dejó el fenómeno climático.

El episodio se desató alrededor de las 14:20 horas, cuando un frente de tormenta avanzó rápidamente sobre el casco urbano, acompañado por una copiosa lluvia y granizo de pequeño y mediano tamaño. La situación generó complicaciones en el tránsito y preocupación entre los vecinos ante la posibilidad de daños materiales.

Si bien no se registraron heridos ni incidentes de gravedad, desde Defensa Civil informaron que se encuentra en marcha un relevamiento en distintas zonas urbanas y rurales para evaluar las consecuencias del temporal. También se analiza el posible impacto sobre cultivos que aún no han sido cosechados.

De manera sorpresiva, no se reportaron interrupciones en el suministro eléctrico, un dato llamativo considerando la intensidad del fenómeno.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habían emitido una alerta amarilla para la región por tormentas fuertes, advertencia que finalmente se cumplió y que tomó por sorpresa a gran parte de la población.

Pronóstico para las próximas horas:

Según el SMN, las condiciones de inestabilidad podrían continuar durante la tarde y noche, con probabilidad de lluvias aisladas y algunas tormentas dispersas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles nuevas precipitaciones. Para el viernes, se espera una mejora paulatina en las condiciones climáticas, con descenso de temperatura y vientos del sector sur.

Con información de La Razón de Chivilcoy.

Chivilcoy, 17 de abril de 2025.

Roque Pérez | RN 205 habilitada parcialmente: de 25 de Mayo y La Pampa son los heridos por el choque en el puente del Río Salado.-

0

🔴 Roque Pérez | RN 205 habilitada parcialmente desde cerca de las 15:30 horas.
💢 Las fuentes consultadas por Convergencias indicaron que son 9 las personas trasladadas al hospital Municipal Ramón Carrillo de Roque Pérez.
💢 Quienes circulaban en los dos vehículos que protagonizaron el siniestro sobre el puente del Río Salado son oriundos de 25 de Mayo y La Pampa.-
💢 Recordamos que cerca del mediodía de este jueves 17 de abril se produjo un hecho vial en la Ruta Nacional 205 a la altura del puente sobre el Río Salado.
💢 El siniestro fue protagonizado por una camioneta Toyota Hillux y una utilitaria Reanult Kangoo
💢 En diálogo con el responsable del cuerpo de Bomberos Alejandro Luna indicó que ntervinieron 3 dotaciones de Bomberos Voluntarios de Roque Pérez para rescatar a las personas que quedaron atrapadas y 2 ambulancias, así como efectivos de policía comunal.
💢 La circulación de tránsito se encuentra interrumpida hasta que puedan terminar las tareas pertinentes.
💢 Ante la consulta de decenas de usuarios respecto de la apertura de la ruta, desde la Comisaría de Roque Pérez indicaron a Convergencias que cerca de las 15:30 horas se habilitó parcialmente y piden máxima precaución.
💢 Este siniestro se da en un contexto de fin de semana largo con la ruta nacional 205 muy transitada y cargada de imprudencias al volante.

https://www.instagram.com/p/DIj4t9yRgmG/?igsh=MTRwZTBjNTM1czhpNA==

.

https://www.instagram.com/reel/DIjdAHpxM5X/?igsh=eDl0c2hqZTRiMGNx

❌www.convergencias.com.ar

Roque Pérez, 17 de abril de 2025.-

Roque Pérez | Ruta Nacional 205 cortada por choque entre dos vehículos sobre el puente del Río Salado.-

0

🔴 ULTIMO MOMENTO- Roque Pérez | Ruta Nacional 205 cortada por choque entre dos vehículos sobre el puente del Río Salado.-
💢 Cerca del mediodía de este jueves 17 de abril se produjo un hecho vial en la Ruta Nacional 205 a la altura del puente sobre el Río Salado.
💢 El siniestro fue protagonizado por una camioneta Toyota Hillux y una utilitaria Reanult Kangoo
💢 Intervinieron dotaciones de Bomberos Voluntarios de Roque Pérez para rescatar a las personas que quedaron atrapadas.
💢 La circulación de tránsito se encuentra interrumpida hasta que puedan terminar las tareas pertinentes.
⚠️ Este siniestro se da en un contexto de fin de semana largo con la ruta nacional 205 muy transitada y cargada de imprudencias al volante.
⭕️ Noticia en desarrollo.

https://www.instagram.com/reel/DIjdAHpxM5X/?igsh=eDl0c2hqZTRiMGNx


Video: Nicolas Bagliere / Revista Génesis

17 de abril de 2025.-
❌www.convergencias.com.ar

Necrológicas | Nélida Araceli Caporale.-

0

Falleció a la edad de 84 años

NELIDA ARACELI CAPORALE 

Sus restos son velados en sala “ A” de Cespaz

El sepelio se realizará el 16/04/2025  a las 17:30 horas Previo responso en Iglesia

Casa de duelo: CABRAL – CAMPO SOSSIO- S/N

Saladillo, 16 de abril de 2025.-

Dos colectivos chocaron a metros del Congreso: al menos 27 pasajeros resultaron heridos.-

0

Al menos 27 pasajeros resultaron heridos tras un violento choque de dos colectivos a pocos metros del Congreso de la Nación, en el barrio porteño de Monserrat. Por este accidente vial, más de 30 móviles del SAME se encuentran en el lugar para trasladar a los damnificados.

El siniestro fue protagonizado hoy a la mañana, cerca de las 8.30, por dos unidades de las líneas 8 y 102, que chocaron en el cruce de avenida de Mayo y Presidente Luis Sáenz Peña, a tan solo una cuadra y media del Palacio Legislativo.

Los lesionados, todos adultos, fueron trasladados en ambulancias del SAME a seis hospitales de CABA: Ramos Mejía, Rivadavia, Durand, Penna, Argerich y Fernández.

Si bien presentaban politraumatismos de diversa gravedad, por los cuales serán evaluados en los Departamentos de Urgencia de cada centro de salud, todas las víctimas -17 mujeres y 10 hombres- están fuera de peligro.

Respecto a las causas del siniestro, se sospecha que uno de los dos colectiveros no habrá respetado la señal lumínica de uno de los semáforos instalados en la esquina donde ocurrió el hecho. Al momento del accidente, el colectivo de la línea 8 circulaba por avenida de Mayo, mientras que la unidad de la 102 cruzaba la avenida de Mayo por la calle Presidente Luis Sáenz Peña, en uno de los extremos de la Plaza del Congreso.

Fuente: Infobae