En el Salón Sesquicentenario, pasadas las 8 de la mañana del miércoles 7 de julio, el municipio de Saladillo ofreció un desayuno homenajeando a los periodistas y comunicadores locales, del cual participaron también el intendente José Luis Salomón, funcionarios de su gabinete y concejales.
Seguidamente se realizó el acto oficial con ofrenda floral al busto de Mariano Moreno ubicado en la Plaza principal, en la esquina de Avenidas Moreno y Rivadavia.
La periodista Graciela Achabal fue invitada a expresar palabras alusivas a la fecha, haciendo referencia a la época en la cual surgió «La Gaceta» luego de la Revolución de Mayo, impulsada por Mariano Moreno, y cuales eran los debates en ese momento condiciendo en algunos casos con los actuales. Entre otras cuestiones refirió: «me preocupan la impunidad, porque implica que la luz no ha llegado a determinados lugares todavía. Resulta evidente ello toda vez que no tenemos más de 6 o 7 causas resueltas de casos de corrupción. Y allí no solo el periodismo tiene desafíos, sino la Justicia. La violencia, que atraviesa en lo comunicacional y se materializa en todas las clases sociales y ámbitos. Así como me preocupa el rol de la mujer en el periodismo, relegado como en la mayoría de las actividades».
Luego hizo se dirigió a los presentes el mandatario comunal destacando la buena convivencia desde el estado municipal con todos los medios, y la apertura al dialogo, así como el papel importante que desarrollan en nuestra comunidad.
Cerca de las 10 las actividades continuaron en la Escuela Secundaria N°3, con orientación en comunicación, donde se realizó una charla cargo de Marcelo Pereyra realizando un recorrido de la prensa local desde 1900, de la cual participaron también Ethel Mariotto y Silvia Batisluchi cómo integrantes en su momento de diario «El Argentino» contando anécdota de su paso por la prensa gráfica local.
Siguió el testimonio del periodista Aldo Rachit, quien repasó el nacimiento y evolución de su medio televisivo, Canal 5 y la FM 98.9, y contó anécdotas del paso en el periodismo del historiador Alberto Benítez, vecino del barrio de la escuela.
La Escuela secundaria N°3 próximamente elegirá su nombre entre tres conciudadanos vinculados al periodismo local: Miguel Ángel Volonté, Juan Carlos Dellatorre y Alberto Benítez.
Se sirvió chocolate con medialunas mientras, con la mirada puesta en las imágenes que se pasaban por el proyector, y el oído atento en los expositores, más de un centenar de alumnos del establecimiento, docentes, personal auxiliar, autoridades educativas, periodistas y autoridades del Ejecutivo local compartieron este encuentro.