El sábado 10 de diciembre se realizó la cena a beneficio del Hogar Golondrinas en el Salón Auditorio de la Sociedad Rural de Saladillo. Fue una noche muy emotiva en la cual se compartió la cena, hubo números musicales en vivo y sorteos, cuidando cada detalle para que los presentes disfrutaran al mismo tiempo que brindaban su colaboración con distintas donaciones para cubrir necesidades de esta Institución local en la cual residen actualmente veinte niños y adolescentes entre dos y dieciséis años.
Cerca de las 22, los asadores tuvieron dispuesto el plato de entrada que fue pollo, chorizo y ensalada. Intercalando con los artistas se sirvió asado de costillar con ensalada, y para el postre la opción fue la mesa de dulces que completó la propuesta gastronómica excelentemente servida con la colaboración de jóvenes del Cenáculo.
El tango estuvo presente de la mano de Marta Palomba. Mónica Gorosito, con la versatilidad, calidez y presencia de una voz excepcional, deslumbró con temas melódicos, compartiendo el escenario luego con la Dra. Martina Antonelli quien sorprendió con temas de rock nacional. El ballet folklórico que dirige la profesora Vanina Iocco, también estuvo presente y mostró dos piezas de danza tradicional argentina. Por último, Gabriel Mendez puso ritmo para cerrar bailando. La locución y conducción del evento estuvo a cargo de Javier Bustamante, poniéndole mucha energía y contagiando el espíritu solidario que permitió que se concretaran las donaciones de 28 juegos de sábanas, 25 tallones, cortinas, mantener y ropa interior para los niños. Agregando que la semana anterior se recibieron dos ventanas para cambiar las de cuarto de adolescentes mujeres y un placard para agregar al vestidor común del Hogar.
El intendente Municipal, Ingeniero José Luis Salomón, saludó a los presentes y expresó la importancia social del trabajo que desarrolla el Hogar de Niños Golondrinas y atento esa trascendencia tomar la decisión de acompañar la actividad, precisamente en un día importante como lo es el 10 de diciembre, al cumplirse un año de haber asumido como intendente de Saladillo. Asimismo, y haciendo hincapié en esta función social que genera condiciones de igual, se comprometió a aportar con un tobogán para el patio del Hogar y con la obra de techo, coordinar detalles para poder colaborar a la brevedad.
En otra instancia de la velada, se mostraron imágenes de la obras realizadas durante 2016 de cloacas y desagües, electricidad, cámaras de seguridad. Y se expusieron algunos momentos del trabajo cotidiano con los niños, incluyendo la terapia de Reiki que se brinda cotidianamente a través del Equipo técnico y de las educadoras que también estuvieron presentes en la cena.
Ya sea por las palabras que se pusieron en común a través del micrófono, ya por las imágenes o el sentimiento de satisfacción que generaron los gestos solidarios, lo emotivo fue protagonista, emociones fuertes, como las que se atraviesan a diario en el Hogar, donde cada instante es diferente, en los cuales la alegría puede sustraernos y minutos después algún hecho o desenlace llevarnos a cualquier otro lugar menos cómodo.
En ese transitar por distintas cuestiones vividas a lo largo del año, los integrantes de la Comisión Directiva refirieron palabras de agradecimiento y reconocimiento por la tarea brindada e hicieron entrega de un ramo de flores a la presidenta del Hogar de Niños Golondrinas, Graciela Achabal, quien seguidamente hizo uso de la palabra y realizó un recorrido describiendo el proyecto institucional encarado desde el 14 de diciembre de 2015 en que asumió la comisión Directiva actual, en el cual se fijaron las prioridades edilicias: realización de cloacas desagües completos, techo, electricidad completa y monitoreo a través de cámaras; así como las prioridades funcionales: conformación de equipo técnico para llevar adelante una dinámica de trabajó con abordajes técnicos desde el trabajo social, psicología, terapia reiki y desde el marco legal. Asimismo agradeció a cada aporte hecho por los presentes y por distintas personas a lo largo del año. Si bien manifestó que: «Poner límites no es lo más simpático y a veces no se comprende el rol del Hogar», «El Hogar es el lugar donde debemos acompañar las historias propias de cada niño y no complejizarlas con temas de los adultos». «Esperamos que la provincia resuelva el error en el pago de las becas y transfiera el dinero que no depositó».
Refiriéndose a la función y conformación de la actual comisión directiva: «Nos ha tocado convivir con lo heterogéneo en esta comisión y hemos aprendido casa uno un poco del otro, agradezco la confianza y ese férreo acompañamiento en cada momento de Gustavo Azpeitia, Cintia Polis, Guadalupe Arcadigni, Andrea Balbiani, Daniela Carroza, Viviana Severino y Guillermo Ioco”. «Fue un año de mucho trabajo, de trabajo a conciencia para llevar adelante el proyecto institucional y garantizar condiciones de igualdad y dignidad de los niños y que sientan a Golondrinas como un lugar propio”, “Con el futuro de los niños no se juega. Hemos visto y conocido en este transitar personas muy valiosas, y también hemos las peores miserias humanas, donde las mezquindades, oportunismo y falencias personales han puesto en riesgo las condiciones de los niños y a la Institución misma».
La presidenta destacó que: “Las problemáticas de niñez no debieran tener distingo por jurisdicciones. Cuando nos convocaron para ayudar a sacar adelante el Hogar, pensamos que se podía y apostamos cada día a poner lo mejor que pudimos, con trabajo en equipo y apelando al aporte solidario de la comunidad, fue posible. Hay que seguir soñando y concretando esos sueños”.
Para finalizar, Achabal hizo extensivo en nombre de la Institución, el saludo para estás fiestas a toda la comunidad de Saladillo, que tanto ha aportado para concretar los objetivos propuestos.
La Comisión directiva del Hogar de Niños Golondrinas agradece a: Diego Barroso, Guillermo Barbalarga, Petfood Saladillo, Belgrains SA, Enrique Estomba, Zulma Ferrer, Sociedad Rural de Saladillo, Carlos Said, Ilde Fernández, Sr. Pellejero, Soda ciudad Luz, La Toribia, Marcela Crosta, Cooperativa Agrícola, Panadería La Nueva Rivadavia, . Matias Fasio Tres Hermanos, Guillermo Ioco, Marta Palomba, Mónica Gorosito, Martina Antonelli, Vanina Iocco, Gabriel Mendez, Javier Bustamante, Charlie Coiffeur, Sara Martinez, Ricardo Marcili, a las chicas que ayudaron y los mozos grupo del cenáculo, Nilda Pardo, Nilda de Nicolo, La Carbonera, Subsecretaría de Cultura, educación y DD.HH , Municipalidad de Saladillo, ing. José Luis Salomón, Ines Pertino, Paula Pertino, Leo Castelani, Felipe rojas, Toti Erro, Danilo Mengarelli, Graciela Cervantes, Maria Magdalena Curto, Sergio Rachit, Julio Lisaso, Mario Tiberi, Cuatro Molinos, María Ángeles Urus, Gabriel Fanessi, Anibal Zanirato, Marcelo Clausel, Sr. Aguirre, Dario Nagore, Panadería Rico Pan, Pastas La Familia, y a todos los medios de comunicación .