Campaña de prevención de consumo problemático de sustancias.-
El sábado por la tarde, y durante los partidos de divisiones inferiores, la Dirección de las juventudes de la Municipalidad de Saladillo realizó una breve encuesta, en el marco de la campaña integral «Yo me cuido», a algunos de los espectadores de los partidos de fútbol jugados este fin de semana en Saladillo a fin de conocer que pensaban del consumo problemático de sustancias, si conocían algunas de sus causas y formas de prevención, con el objetivo de destacar la práctica deportiva, en este caso en particular el fútbol como uno de los métodos de prevención, a gran escala, del consumo problemático de sustancias.
Las encuestas fueron registradas y el material resultante será publicado como spot de prevención que se lanzará el 26 de junio «Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas».
Este medio dialogó con la responsable del área de juventudes de la municipalidad de Saladillo, Lombardo Zaira, quien nos informó que «por ahora esta campaña es sólo del área, y que en otras ocasiones se ha articulado con otras áreas, pero en este caso se realizaron las intervenciones desde juventud».
En cuanto a como fue la interacción con los jóvenes y sus padres refirió que: » la recepción fue excelente. Recibimos respuestas muy completas, de las cuales surge mucho conocimiento y que la la mayoría de los jóvenes se sentían identificados con el fútbol, y que lo consideraban como un deporte que podía prevenir fuertemente el consumo, que les permitía exparcirse y a la vez mantener la cabeza despejada y ocupada en ocasiones, además de encontrar la contención que brindaba el contexto, los compañeros y los clubes».
Zaira Lombardo agregó que: «del mismo modo fue la participación de los padres que se encontraban acompañando a sus hijos». Es importante destacar que esta campaña tuvo como objetivo realizar la intervención sin ser anunciada: «Lo que hicimos fue solicitar permiso a la Liga de Fútbol de Saladillo, para saber que canchas iban a contar con actividad y a su vez desde ahí con los clubes».
Para finalizar agradeció a la Liga de fútbol local y los clubes Argentino y Apeadero, que permitieron realizar ésta intervención, que será replicada prontamente.