Legislatura bonaerense: es Ley la capacitación docente obligatoria en autismo y neurodiversidades.-

Compartir en

La Cámara de Diputados le dio este miércoles la media sanción que le faltaba proyecto y convirtió en Ley la capacitación docente obligatoria, gratuita y con puntaje en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y neurodiversidades, una iniciativa impulsada por el senador Emmanuel Santalla (Unión por la Patria).

El texto, que ya contaba con media sanción del Senado, fue acompañado por todos los bloques políticos y se convierte así en una nueva ley provincial que apunta a transformar el sistema educativo bonaerense desde una perspectiva de inclusión real.

La norma garantiza que todo el personal docente, tanto de gestión estatal como privada, acceda a formación específica sobre autismo, neurodiversidades y diversidades cognitivas. El objetivo, remarcan sus impulsores, es fortalecer las herramientas pedagógicas y construir una escuela más empática y accesible para todos y todas.

“Esta conquista es el resultado de la lucha incansable de las familias, que nunca bajaron los brazos y lograron que, después de tantos años, el Estado diera una respuesta”, expresó Santalla tras la votación.

El proyecto fue trabajado en conjunto con la organización Familias TEA, integrada por madres, padres y familiares de personas con autismo que, desde hace años, militan políticas públicas de inclusión educativa. Su participación fue clave en la elaboración del texto y en el proceso de diálogo con la comunidad educativa, gremios y especialistas.

Desde el entorno del senador destacaron que la ley “no solo viene a capacitar, sino también a cambiar miradas dentro del sistema educativo bonaerense”, incorporando una perspectiva de diversidad que promueva nuevas estrategias de enseñanza y acompañamiento.

En la Legislatura, la iniciativa recibió el respaldo de todos los espacios políticos, algo poco frecuente en el escenario actual. Legisladores del oficialismo y la oposición coincidieron en destacar el valor del consenso alcanzado y la importancia de avanzar en políticas públicas que trasciendan las gestiones.

Con esta sanción, la Provincia da un paso histórico en materia de inclusión, al reconocer la necesidad de que las escuelas se adapten a las necesidades de cada estudiante, y no al revés.

De este modo, Buenos Aires se suma al grupo de provincias que incorporan la capacitación obligatoria en autismo y neurodiversidades como parte de la formación continua del personal docente, un reclamo que hace tiempo se hacía escuchar en cada rincón del sistema educativo.

Fuente: Infocielo.


Compartir en
Scroll al inicio