El intendente José Luis Salomón recibió hoy al mediodía al misnitro de gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín De Latorre y, a los intendentes Hernán Bertellys de Azul, Ezequiel Galli de Olavarría, y Gustavo Celillo de General Alvear, para dialogar sobre distintos temas de la agenda de cada gestión.
En el despacho del intendente municipal de Saladillo se llevó a cabo hoy una reunión en la cual el ministro Joaquín De Latorre e intendentes de la zona y luego brindaron unja conferencia de prensa a los medios de comunicación locales.
El ministro de gobierno bonaerense respondió sobre cuestiones de gestión así como sobre temas políticos que le realizaron los representantes de los medios de comunicación local, que fueron desde su participación político partidaria, la comparación con Venezuela y distintos temas encarados por la gestión de la Gobernadora María Eugenia Vidal.
En la foto quedó registrado el instante previo a darse la mano para el cierre del diálogo con el periodista Alberto García con quien se dio un cruce sobre la situación de Venezuela y la entrega de bolsones.
José Luis Salomón destacó la predisposición del Ministro de Gobierno, así como la de cada uno de los funcionarios provinciales y nacionales que han estado en nuestra Ciudad, no sólo para acercarse, sino para responder cada uno de los requerimientos de los vecinos y de todos los medios de comunicación.
De Latorre hizo referencia a la importancia de las estadísticas para elaborar diagnósticos apropiados en las distintas áreas. Puntualmente le preguntamos si estaba proyectado realizar la implementación de estadísticas en el ámbito de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, para tener datos concretos y fehacientes de las denuncias, duración de los procesos entre otros relevamientos, a lo cual refirió que » se había firmado recientemente un convenio para implementar dicho relevamiento». y destacó la importancia de contar con esa información para mejorar la calidad de la administración de justicia a los bonaerenses, así como con otro tema vinculado en materia penal, que tiene que ver con la conformación del mapa del delito. Agregó que: «Se sacó el monopolio del control de las denuncias y seguimiento de las mismas a un sector en el cual se han desarticulado verdaderas organizaciones delictivas».
En el mismo sentido, y en referencia a las directrices que ha marcado el nuevo Procurador de la Provincia de Buenos Aires Julio Conte Grand en relación con el control de la función de los fiscales en la provincia de Buenos Aires, dijo que: «Se invirtió mucho dinero en crear fiscalías en el interior. ¿Para que? ¿Disminuyó el delito? Entonces el tema pasa por otro lado». y seguidamente refirió la reciente presentación por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal de la iniciativa de dar un marco de garantías y que los ciudadanos puedan realicen denuncias en forma anónima», lo cual se presentó en la Ciudad de Campana hace una semana aproximadamente.