El espacio de Florencio Randazzo recorre la Provincia de Buenos Aires. El pre candidato Eduardo «Bali» Bucca ayer martes al mediodía estuvo en Saladillo.
«Esta recorrida que estamos haciendo por la provincia de Buenos Aires desde que Florencio Randazzo me propuso que lo acompañe como primer candidato a diputado», expresó Eduardo «Bali» Bucca, intendente de Bolivar ayer en el Av.San Martín y Estrada, donde se ubica el local partidario de «Cumplir» la lista que encabeza a nivel local como concejal Juan José Almada, junto a Jorge Ganzero, y a nivel provincial Gerardo Zarandona como pre candidato a senador.
«Hoy estamos recorriendo distintos distritos, acabo de venir de Roque Pérez por eso pido disculpas a la prensa porque hemos tardado y no hemos podido cumplir con el horario que hemos establecido y posteriormente de estar aquí en Saladillo vamos a estar finalizando la jornada en Avellaneda. Nuestra intención es poder recorrer la mayor cantidad de distritos posibles con la intención de poder conversar con los vecinos, visitar familias, visitar distintas empresas, industrias para conversar no solamente con sus dueños sino también con los trabajadores y también me ha planteado Florencio Randazzo que estreche un vínculo muy fuerte con los centros de jubilados y fundamentalmente con los sectores de juventud.
¿Para qué?
«Para escuchar, para escuchar cuales son las demandas, cuales son las inquietudes, que tiene la Provincia de buenos aires en términos generales y fundamentalmente ir pensando herramientas concretas que nosotros podamos presentar en el congreso de la nación para que se transformen en leyes que luego se puedan aplicar y mejorar la calidad de vida y la vida diaria de los vecinos de la provincia de Buenos Aires. Yo creo que los vecinos de Saladillo tienen una enorme oportunidad, yo no he venido aquí a prometer nada, sino a comprometerme a trabajar, como un vecino más. A demás somos vecinos, vivimos en ciudades muy cercanas donde tenemos idiosincrasias muy parecidas, donde tenemos seguramente parecidas fortalezas y las mismas debilidades, así que hay una gran oportunidad. “CUMPLIR” ofrece esto, ofrece por un lado un proyecto donde la columna vertebral es el peronismo, pero también el adaptarse a los tiempos en los cuales vivimos y el construir con pluralidad. Seguramente aquí en Saladillo hoy nos estarán escuchando y viendo muchos vecinos que son independientes y que siguen a las personas, siguen a los proyectos y siguen a las ideas; y eso es lo que ofrecemos nosotros: un proyecto que no es de corto plazo, sino que es un proyecto de mediano y largo plazo para hacer una alternativa al gobierno de “CAMBIEMOS”.
En la recorrida, ¿cómo pudo vio la situación?
«La situación es crítica, la situación es muy crítica y muy difícil. Cuando uno habla con un comerciante, la verdad es que, y si ese comerciante a la vez tiene que pagar un alquiler del comercio está en una situación muy complicada porque está vendiendo muy poco, porque ha caído el consumo, porque se le han incrementado sus tarifas».
«Cuando uno habla con un jubilado, le cuesta llegar a fin de mes, porque además en muchos casos cuando cobran más de $6300, si se le suma la pensión de su esposa o su esposo ya el PAMI no le está cubriendo el 100% de la medicación».
«Cuando uno habla con un trabajador en términos generales, como me pasaba ayer en Enderson con una señora que deja de llevar a su hija a patín y a su hijo a fútbol porque ya no puede pagar la cuota social y a demás no puede comprarle los implementos deportivos a sus hijos».
«Este no es el país en el cual queremos vivir ni la provincia de buenos aires en la cual queremos estar. Queremos modificar estas cuestiones, vemos una realidad muy difícil».
«Una fábrica y una industria vinculada al sector agropecuario, que trabaja 100 toneladas de soja por día, que hace pellets por un lado, cerdos y pollos y por otro lado aceite, me esperó con una tarifa arriba de su escritorio: pagaba 150 mil pesos entre gas y energía eléctrica y hoy está pagando 975mil pesos, con lo cual nosotros pretendemos ante esta realidad y ante este diagnóstico como cualquier dirigente lo puede plantear y lo puede ver como cualquier vecino porque es de público conocimiento y lo están sufriendo en carne propia, Florencio Randazzo pretende construir herramientas concretas. En lo personal yo quiero trabajar en un programa de desarrollo hídrico para poder debatir en el Congreso de la Nación para poder garantizar, no solamente la culminación de las obras de la cuenca del Salado sino fundamentalmente para que los municipios también puedan tener fondos económicos que les permitan el mantenimiento de los canales existentes y empezar a pensar en nuevas trazas, porque muchas veces los fondos municipales no alcanzan para poder hacer este tipo de mantenimiento como así también los caminos viales que tienen que ver con la producción del interior».
«Queremos trabajar de una forma impositiva, que son parte de los temas que también el gobierno de Cristina no supo entender y visibilizar en la última etapa y reaccionar para tomar decisiones que producto de estas cuestiones nos llevaron a la derrota».
«Cada vez que visito un comercio o una industria, ellos me plantean la cuestión de las cargas sociales, que realmente hoy en día ya directamente muchos no la están pagando y la están adeudando; creo que es necesario debatir esto también en el Congreso de la Nación. Temas que son concretos y que van a beneficiar a la población de la Provincia de Buenos Aires».
«Recursos y sustentabilidad – política de estado que sea sustentable en el tiempo independientemente del cambio de los gobiernos. Los recursos son insuficientes, las grandes obras hídrica requieren una gran cantidad de recursos económicos y justamente son los temas que nosotros estamos dispuestos a debatir en el tema de endeudamiento».
«El gobierno actual está hipotecando el futuro de nuestros hijos, el de nuestros nietos y bisnietos».
«Yo veo un presidente que me parece que no está dentro de nuestro país, que está mirando hacia otro lado, con un nivel de insensibilidad terrible y con un nivel y una falta de reacción con la toma de decisiones que realmente nos llama la atención».
«Hoy ya no estamos escuchando hablar del futuro, hoy estamos permanentemente hablar de pasado. Con Florencio Randazzo pretendemos que, al país, a la Provincia de Buenos Aires, a los vecinos les vaya bien lo antes posible, no pretendemos esperar dos años para que la cosa arranque».
«Nosotros necesitamos del PAMI una mirada que sea preventiva y de prevención de la salud».
«Los bonaerenses nos merecemos tener representantes nativos del interior».
«Para nosotros esto no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Esta es una ultra maratón que no pretendemos que termine ahora, si no que empiece para ser una alternativa en un futuro».
«Tenemos la responsabilidad de volver a hacer creíble a los partidos políticos haciendo cumplir nuestras palabras, por eso aquí no hemos venido a prometer nada, pero si a comprometernos a trabajar y a tener coherencia».
«No todo está mal. Nosotros entendemos que tenemos una gran provincia, tenemos hombres y mujeres enormes que uno va conociendo a lo largo y a lo ancho de la Provincia y lo importante es organizarnos y ser muy concretos con las propuestas».
«Si yo vengo aquí como diputado nacional y digo que voy a solucionar el tema de la seguridad, estaría mintiendo. Si venimos a proponer herramientas concretas: por ejemplo, cuando Randazzo incorpora tecnología para modernizar el otorgamiento del DNI y también para gestionar más rápido el pasaporte, esa misma tecnología puede ser aplicada para modernizar cada una de las comisarías de la provincia de buenos aires; mejorar la calidad de la escuela de policías».
«Acá vemos un gobierno que no reconoce los problemas que está teniendo la Argentina, que mira permanentemente hacia al pasado».
«Una de las grandes fortalezas que tiene “CUMPLIR” es entender que se cometieron errores cuando estuvimos al frente del gobierno. Fui aparte de un proyecto de cometió errores y reconocemos esos errores y reconocerlos nos va a hacer mucho mejores».
«Hay que ser plural, no se puede ser sectario. Yo le hablo al 100% de los vecinos de saladillo y voy a trabajar por el 100% de ellos».
Para finalizar señaló: «Massa es el famoso camaleón de la política, cambia de color según la ocasión». –
2 de agosto de 2017 – www.convergencias.com.ar