Pasada la Nochebuena, vecinos se han manifestado como cada año por los efectos de la pirotecnia sobre los animales domésticos, fundamentalmente en los perros.
Si bien en la localidad de Saladillo se sancionó la ordenanza que regula el uso de la pirotecnia estruendosa, lo cierto es que todavía algunos hacen oídos sordos a tal regulación.
La Ordenanza 143/2017 modificó el artículo 1 y 3 de la ordenanza 77/2017. En la misma se prohíbe en el ámbito del Partido de Saladillo el acopio, la distribución y la venta de los siguientes productos pirotécnicos, clasificados como venta libre: Petardo, Fuente, Mortero, Mortero con bomba, Fogueta, Caña voladora con paracaídas.
Además, no se autorizará la registración de cualquier artificio de trayectoria impredecible, ni los que emiten señales luminosas, fumígenas o de estruendo suspendidas de paracaídas, excepto aquellos cuya altura máxima de apertura resulte inferior a los cuarenta (40) metros y su duración hasta la total extinción no sea mayor a los diez (10) segundos.
Esta lista podría sufrir modificaciones si el Departamento Ejecutivo, por intermedio de la Subsecretaría de Industria y Medio Ambiente, consideran necesaria la inclusión de nuevos productos que resulten análogos o semejantes a los mencionados anteriormente.
En caso de constatarse una infracción a lo dispuesto se cobrará una multa cuyo valor se duplicará en caso de reincidencia dentro del mismo año, pudiéndose imponer además la clausura del establecimiento por plazo de hasta noventa (90) días.
A modo de brindar mayor información para los interesados en la venta de este tipo de productos, se adjunta una copia de la ordenanza completa.
Algunos testimonios que dan cuenta de la nochebuena que han padecido sus mascotas: «14 años, a penas se puede mover, no se mete adentro porque el piso es patinoso, hoy del susto se metió, y quedó paralizado del miedo con sus pobres patas chuecas, sin fuerzas para levantarse, casi se rinde, pero pudo salir.Odio los cohetes tanto como los idiotas de las motos», expresa la dueña este ovejero alemán.
La desesperación de los animales que hace que huyan o intenten hacerlo, también quedó documentada de esta forma: «Con esta imagen me encontré anoche cuando llegué a mi casa. Los vecinos quisieron que no me asuste y me avisaron antes de que entre. Pero mi preocupación cuando me contaron fue peor. No me quisieron robar… Fue «Tigra». Estuvieron tirando pirotecnia en el barrio y esto le provocó a mi perra. Entré y Tigra no estaba. No podía encontrarla. No podía calmarme sabiendo lo que había vivido este animal. Hasta que la encontré… Tigra ahora está bien. Esto provoca la pirotecnia gente!! PÁNICO. Esta historia es de TIGRA la perrita de mí amiga @Ani Venecia, ella no la dejo sola un 24 a la noche esto paso un 23, desde ese año ella eligió pasar las fiestas con su familia canina, realmente vale la pena festejar con el sufrimiento ajeno? Pensaron que mucha pirotecnia pueden matar? Alguno uso un revólver? Seguro que no por miedo pero usaron cohetes que si te lo pegan en el pecho o cara te mata al igual que una bala. Tomemos conciencia que el 24 y el 31 a la noche con pirotecnia en mano somos potenciales asesinos», expresó otro ciudadano.-
Otras imágenes también dan cuenta de los ataques de pánico de algunos perros ante los estruendos:
En otros casos los dueños están buscando a sus mascotas y han publicado fotos de las mismas en las redes sociales para intentar encontrarlas:
La foto de la derecha corresponde a «Lola», que huyó de Alberdi y Sarmiento.