Aniversario de la Reforma Universitaria de 1918.-

0
356

Desde el CURS queremos conmemorar la Reforma Universitaria de 1918 y con el mismo espíritu convocamos a continuar trabajando por el desarrollo de un país soberano, justo y solidario reivindicando los postulados que permitieron pensar y construir Universidades autónomas, críticas y libres.

La reforma fue un movimiento estudiantil que comenzó en la Universidad Nacional de Córdoba extendiéndose a otras universidades del país y de América Latina. Este movimiento buscaba democratizar y modernizar la estructura y el funcionamiento de las universidades, que hasta el momento eran elitistas y conservadoras.  

Los principales logros de la Reforma Universitaria de 1918, que continúan siendo pilares fundamentales en nuestro trabajo constante, entre los que se destacan la “ampliación del acceso universitario” democratizando el ingreso a la educación superior, “la gratuidad”, la “participación estudiantil” en la dirección universitaria impulsando el cogobierno y el involucramiento en decisiones claves. Esto dio lugar a la “autonomía y libertad de cátedra”, y a la “extensión universitaria” vinculando a la universidad con la sociedad a través de actividades culturales, educativas y de servicio comunitario. Ampliando así el impacto social de las universidades y su compromiso con el desarrollo del país.  

@CURS.Saladillo
@CEDHSaladillo
@MuniSaladillo

#ReformaUniversitaria
#YoEstudioenSaladillo
#CursSaladillo
#Educacion
#CEDHSaladillo
#MunicipalidaddeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo 

Saladillo, 15 de junio de 2024.-

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.