«Los grandes hombres no mueren, cuando mueren viven en miles, viven en millones. Alfonsín vive en cada uno de los que luchan por un país justo».-

0
271

Noveno aniversario del fallecimiento de Raúl Alfonsín.  Crónica de Carlos Gorosito cuando fue a  saludarlo en 1984  a Ushuaia junto a Julio Salomón y Domingo Crognale.

 “Hoy se cumple 9 años de la desaparición física del Dr. Raúl Alfonsín: “El Padre de la Democracia”, en todo el país lo recordaremos los radicales y los no radicales, será recordado por el pueblo argentino. Un figura de sus características ya no pertenece a una parcialidad política  es  Patrimonio Común de  los Argentinos  como lo son nuestros Próceres  y los  Padres de la  Patria. Con más solvencia que yo otras plumas escribirán sobre la vida del Gran  Estadista: su militancia  en el radicalismo, su trayectoria política, su rol  para recuperar la Democracia y para mantenerla, porque no hay duda alguna de que a  Raúl Alfonsín le debemos que hoy siga  vigente el sistema democrático que tanto costo recuperar. Ya  he compartido muchas anécdotas personales  que he tenido con el ex – Presidente. Hoy quiero compartir con quienes puedan leer este  escrito una que para mí tiene gran significación.  Lo conocí al Dr. Alfonsín siendo  muy joven (era alumno del Colegio Secundario) fue a través del ex – Gobernador de  Buenos Aires Dr. Alejandro Armendáriz, hable por primera vez junto a él el 27 de  febrero de 1973 en Saladillo en el cierre de campaña local para la elecciones de ese año, donde  la fórmula presidencial de la UCR la integraban  los doctores Ricardo Balbín y Eduardo Gamond. Antes de ser presidente  lo acompañe en algunas  giras proselitistas a las que ya me he referido en otras oportunidades  y después que dejo  la presidencia de la Nación participe junto a él en numerosos  actos, siendo yo presidente del Comité de la Pcia. de Buenos Aires de la UCR, recuerdo particularmente el acto que realizamos desde el Comité de la Pcia. de Buenos Aires, el 24 de  marzo de 2006 frente a la Escuela de Mecánica de la Armada ( ESMA) con motivo  del 30° Aniversario del Golpe – Cívico Militar de 1976,donde el Dr. Alfonsín y yo fuimos los únicos oradores. Como ya sabemos y forma parte de la  historia el Dr. Raúl Alfonsín fue electo  Presidente de la Nación, el 30 de octubre de 1983, asumiendo el 10 de diciembre de ese año. Yo fui electo Concejal y Presidente del Bloque de Concejales de la UCR hasta 1985 y luego hasta 1987 Presidente del HCD, tenía entonces 29 años.  Quería verlo al  Dr. Alfonsín y saludarlo ya siendo Presidente pero eso era obviamente casi  imposible, todos sabemos lo que implica la agenda de un Presidente. Yo estaba obstinado en saludarlo al Presidente pero en principio lograrlo reitero  era una empresa  casi imposible.   Entonces empiezo a analizar en  qué actos públicos del Primer Mandatario me podría acercar y saludarlo.  El 12 de  octubre de 1984 la ciudad de Ushuaia  arribaba  a su  Centenario y había programados actos conmemorativos con la presencia del Dr. Alfonsín.  En la ciudad fueguina de Río Grande vivía  el matrimonio saladillense formado por Ariel  Refort y Ramona Salomón.   Como yo estudie una materia de Derecho  con Daniel Salomón (hermano de  Ramona) y militaba con el antes del regreso de la Democracia tenía una invitación formulada por el matrimonio Refort- Salomón para visitar  Rió Grande. Entonces la oportunidad  fue para el Centenario de  Ushuaia  (1984) era la  oportunidad de  conocer el territorio más austral de nuestro país e intentar saludar al Presidente Alfonsín.  Emprendí el viaje   a  la casa de Ariel y Ramonita varios días  antes del 12 de octubre lo hice junto a Julio Salomón (Padre de Ramona y de Daniel) y  Domingo “Mingo” Crognale (cuñado de Julio y Padre de Nicolás  Antonio “Tito” Crognale y del Dr. Félix Crognale , con quién en el año 1995 competiría por la Intendencia de  Saladillo).   Viaje en avión con un radical (Julio Salomón) y un peronista (Domingo Crognale).  Llegamos a Río Grande, y desde  allí recorrimos todo el territorio de Tierra del Fuego pasando por Tolhuin, llegando a  Ushuaia el día 11 de octubre en el automóvil de Ariel Refort por él conducido. A la mañana   bien temprano del día 12 fuimos a la Municipalidad yo me presente como Concejal de Saladillo y logre pasar al despacho del Intendente. Cuando llego el Presidente y me vio me dijo: “ Que  haces vos  aquí? Le respondí: “Vine  expresamente a saludarlo”, el sonrió y me saludo con un abrazo y luego siguió con el protocolo. Yo luego me retire del despacho eso era lo que había convenido con las autoridades municipales y  me vuelvo a encontrar con  Julio Salomón, Ariel Refort y Domingo Crognale que me esperaban y nos quedamos aguardando que el Presidente saliera del despacho del Intendente e intentar saludarlo nuevamente. Luego de la reunión con las autoridades de la  Municipalidad, Ministros y autoridades Territorio Nacional de Tierra del Fuego (por entonces todavía no era Gobernación.), sale el Presidente rodeado de mucha gente y de la custodia, era casi imposible acercarse al él, entonces  yo grito” RAUL, RAUL, RAUL… UNA FOTO”, Alfonsín se para y da lugar para la foto la tomo Ariel Refort con una cámara fotográfica de Domingo Crognale. Ese gesto como otros tantos que tuvo Alfonsín  conmigo fue memorable siempre lo recuerdo. Con esa foto nunca pude reunirme “Mingo” como le decíamos a Crognale quedo en dármela y fue pasando el tiempo, hasta que el recordado Mingo partió de este mundo  y lamentablemente no he podido obtener la foto.  Ese gesto habla de la condición humana del Dr. Alfonsín. Dejare para otra oportunidad el relato  de todo lo que hizo cuando yo y mi hermano nos accidentamos en el año 2007. A  nueve años de su desaparición  soy uno  más de los que lo recuerdan y le rinden homenaje.  Durante  la  Semana Santa de 1987 la Democracia estuvo en  riesgo por el  alzamiento  Carapintada y antes de salir a Campo de Mayo dijo esta frase que ya es histórica: “Les pido que me esperen acá, dentro de un rato vendré con la noticia de que cada uno de nosotros, podremos volver a nuestro hogares, para darle un beso a nuestro hijos, y en ese beso decirles, que le estamos asegurando la libertad para los tiempos”.  Alfonsín regreso teniendo al lado al Líder de la Oposición Dr. Antonio Cafiero y  dijo: “Felices Pascuas!!! La casa está en Orden!!! Muchos lo criticaron y hasta hablaron de una claudicación, lo cierto es que Alfonsín logro salvar la  Democracia para los tiempos. En algún momento nos dijo:” Si (la política) fuera solo el arte de lo posible sería el arte de la resignación”. Él siempre nos convocó a la Esperanza, nunca a la Resignación por eso en este  noveno aniversario de su desaparición  física vuelvo a  repetir: LOS GRANDES HOMBRES NO MUEREN, CUANDO MUEREN: VIVEN EN MILES, VIVEN EN MILLONES. USTED RAUL VIVE EN CADA RADICAL QUE TODAVIA PALPITA Y SIENTE RADICALISMO, VIVE EN CADA DEMOCRATA DE ARGENTINA, AMERICA Y EL MUNDO, VIVE EN CADA UNO DE LOS QUE LUCHAN POR LOS MAS DESPROTEGIDOS DE LA SOCIEDAD, VIVE EN CADA UNO LOS QUE LUCHAN POR LOS DERECHOS HUMANOS, VIVE EN CADA UNO DE LOS QUE OFRENDAN SU VIDA POR LA LIBERTAD. UD. RAUL NO HA MUERTO: VIVE. SIGUE SIENDO UNA GUIA EN NUESTRAS LUCHAS. COMO EL CID CAMPEADOR SIGUE Y SEGUIRA GANANDO BATALLAS DESDE LA TUMBA”.  Carlos Antonio Gorosito. Ex – Intendente Municipal, Ex  -Presidente del Comité de la Pcia. de Bs.As de la UCR. Saladillo 31 de Marzo de 2018

NOTA: Debo señalar  ese día en Ushuaia

 Nos encontramos con  la saladillense Stella Maris Belllesi y su esposo Sr. Mordiducci, y fuimos recibidos en su domicilio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.